En el marco del Plan Operativo Institucional, la OEI ejecuta como actividades:
- Elaboración de informes semestrales conteniendo información de indicadores de producción y desempeño para el seguimiento de las actividades de los programas presupuestales PP00093, PP094 y PP095.
- Análisis del diseño, procesos, resultados e impacto de las intervenciones sectoriales.
- Desarrollo de informes con propuestas de mejora.
- Desarrollo de boletines informativos y tableros de control con información de las intervenciones.
- Implementa acciones de fortalecimiento de capacidades en temas de seguimiento y evaluación de funcionarios de las Regiones.
Por encargo de la OGEIEE, Coordinador de seguimiento y evaluación de los programas presupuestales PP093, PP0094 y PP095, la OEI:
- Coordina con los Equipos Técnicos de los PP la elaboración de información necesaria para su diseño, seguimiento y evaluación.
- Analiza y consolida información referida a la denominación y metas de indicadores de producción física, financiera y de desempeño, verificando su consistencia.
- Elabora informes trimestrales de seguimiento a la ejecución de metas y analiza el grado de cumplimiento de los objetivos planteados y recomienda los ajustes correspondientes.
En cumplimiento a lo establecido en la Directiva de Evaluación, la OEI:
- Elabora el Cronograma Anual de Evaluaciones y Sistematizaciones – CAES, en coordinación con los responsables de ejecución de intervenciones - REI.
- Participa como asesor técnico en el diseño de las intervenciones, realizando la evaluación ex ante.
- Planifica, ejecuta, da seguimiento, aprueba y publica los estudios de línea de base, evaluaciones y sistematizaciones.
- Acompaña los procesos de evaluación, identificando buenas prácticas y oportunidades de mejora en las intervenciones.
- Gestiona y mantiene actualizado el Registro de Unidades Productivas atendidas por PRODUCE y aquellas de soporte en los procesos de evaluación.
- Establece matrices de mejora de las intervenciones evaluadas, en consenso con los REI, considerando las recomendaciones de las evaluaciones y da seguimiento a su cumplimiento.
- Elabora informes con el balance de las intervenciones en evaluación.
En cumplimiento a lo establecido en la Directiva de Seguimiento, la OEI:
- Elabora y actualiza anualmente el Directorio General de Intervenciones y servicios de Desarrollo Productivo del Sector Producción (DGISDP).
- Determina las intervenciones del DGISDP que deben implementar procesos de focalización y/o priorización, en coordinación con los REI.
- Brinda asistencia técnica en procesos de focalización y priorización, la construcción de teoría de cambio y determinación de criterios de focalización y/o priorización realizados por los REI.
- Propone el Directorio de Intervenciones con Focalización y/o Priorización (DIFP).
- Elabora o actualiza el Registro de la Población Objetivo y el Registro de la Población Priorizada de las intervenciones, a fin de contribuir al rediseño de servicios realizados por los REI.
- Identifica los niveles de filtración y sub cobertura de la población objetivo y la población priorizada.
- Elabora informes de demanda potencial de servicio de las intervenciones comprendidas en el DIFP.
- Da seguimiento al desempeño de las intervenciones comprendidas en el DIFP y las unidades productivas atendidas
- Elabora informes de seguimiento semestrales de las intervenciones sectoriales, en base a la información provista por los REI.
- El Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de la Producción, establece en el artículo 43, las funciones de la Oficina de Evaluación de Impacto (OEI):
Realizar estudios de línea de base, así como el diseño de las metodologías correspondientes.
Realizar evaluaciones intermedias y de impacto de las intervenciones del sector, así como el diseño de las metodologías correspondientes.
Brindar asistencia técnica para el diseño de programas y proyectos del sector.
Efectuar investigaciones que determinen el impacto de la implementación de políticas e intervenciones del sector.
Sistematizar las experiencias y lecciones aprendidas como resultado de las intervenciones nacionales e internacionales realizadas en las materias de competencia del sector.
Otras funciones que le asigne la Directora General de la Oficina General de Estudios Económicos y Evaluación de Impacto y aquellas que le sean dadas por normativa expresa.
- La OGEIEE, quien es Coordinador de Seguimiento y Evaluación de los Programas presupuestales del Sector desde el año 2017 (según establece la R.M. N° 124-2017-PRODUCE y sus modificatorias), la OEI ejecuta las disposiciones y responsabilidades del seguimiento y evaluación, detalladas en la Directiva N° 002-2015-PRODUCE.
- Los programas presupuestales a los que realiza el seguimiento y evaluación son el Programa Presupuestal 0093 “Desarrollo Productivo de las Empresas”, el Programa Presupuestal 094 “Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura” y el Programa Presupuestal 0095 “Fortalecimiento de la Pesca Artesanal”.
- Por otro lado, en cumplimiento a lo establecido en la Directiva General N° 003-2017-PRODUCE/DM, la OEI realiza la programación y ejecución de evaluaciones, desarrollo de instrumentos para la mejora de intervenciones y difusión de resultados, bajo la responsabilidad de la OGEIEE.
- Asimismo, la OEI ejecuta funciones de seguimiento, establecidas en la Directiva General N° 00002-2020-PRODUCE relativas a las focalización, priorización, promoción y seguimiento de intervenciones que brindan servicios de desarrollo productivo, implementadas por el Sector.