Desempeño del Sector Industrial Manufacturera - Noviembre 2022
- La producción manufacturera registró una ligera disminución de 2.8% con respecto a noviembre de 2021. Este resultado se explica por la menor actividad registrada en la manufactura no primaria (-2.5%), además, también incidió la caída experimentada de la manufactura primaria (-3.9%) debido a la menor disponibilidad de materia prima (anchoveta) para la pesca industrial y baja producción de refinación de petróleo.
- La manufactura primaria, experimentó una disminución de (-3.9%) en noviembre de 2022, como resultado de la baja producción registrada por la industria de productos pesqueros (-47.2%), refinación de petróleo (-18.4%) y elaboración de azúcar (-7.6%), ello debido a la menor disponibilidad de materia prima. En contraste, este comportamiento fue atenuado parcialmente por el importante incremento de la industria de metales preciosos y no ferrosos (+73.9%), y en menor medida, de los productos cárnicos (+1.4%).
- Por su parte, la manufactura no primaria, por tercer mes consecutivo se contrae y registra una ligera disminución de (-2.5%), a pesar de superar en 5.8% los niveles de pre-pandemia (2019). Este resultado negativo del subsector en este mes es explicado por la disminución en la producción de bienes intermedios (-6.4%) y bienes de capital (-2.5%); asociado a una reducción en la demanda del sector Construcción. En contraste, este desempeño negativo fue atenuado por el incremento de la producción de bienes de consumo (+1.1%) y servicios industriales (+3.3%).
- Entre las industrias que incidieron en el resultado negativo del subsector tenemos a: estructuras metálicas (-22.7%), productos de metal (-22.9%), plásticos (-6.6%), conservas de frutas y legumbres (-15.1%), papel y cartón (-16.1%), impresión (-18.8%), cemento, cal y yeso (-4.2%), entre otros.
- Entre las industrias que incidieron en el resultado negativo del subsector tenemos a: estructuras metálicas (-22.7%), productos de metal (-22.9%), plásticos (-6.6%), conservas de frutas y legumbres (-15.1%), papel y cartón (-16.1%), impresión (-18.8%), cemento, cal y yeso (-4.2%), entre otros.
- Con el resultado de la producción industrial, el PBI manufactura generaría un valor de 6,128 millones de soles a precios constantes, significando ello un aporte de 12.8% al PBI Nacional.