Reporte Mensual de la Evolución del Sector Pesca - Marzo 2023
- La actividad extractiva del Sector Pesquero registró un importante incremento de 46.1%, en términos de volumen, con relación a marzo de 2022, acumulando tres meses seguidos de resultados positivos. Este resultado responde principalmente al mayor desembarque de recursos pesqueros procedente de la pesca artesanal (pota, bonito, jurel y caballa) favorecidas por las condiciones cálidas anómalas del mar peruano en la costa norte y centro.
- El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 203.6 miles de TM, siendo superior en 64.2 miles de TM respecto a lo registrado en marzo de 2022 (139.4 miles de TM). Este resultado se explica, principalmente, por un importante incremento en el desembarque de recursos con destino al Consumo Humano Directo-CHD (+98.9%). En contraste, fue atenuado parcialmente por la descarga casi nula de anchoveta utilizada para CHI (-99.9%).
- El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 203.6 miles de TM, siendo superior en 64.2 miles de TM respecto a lo registrado en marzo de 2022 (139.4 miles de TM). Este resultado se explica, principalmente, por un importante incremento en el desembarque de recursos con destino al Consumo Humano Directo-CHD (+98.9%). En contraste, fue atenuado parcialmente por la descarga casi nula de anchoveta utilizada para CHI (-99.9%).
- El CHD creció de manera importante en 98.9%, cuyo volumen extraído ascendió a 203.5 miles de TM. Este resultado responde al incremento en los desembarques de recursos como pota (+300.3%), jurel (+119.2%), caballa (+101.0%) y bonito (+184.1%) favorecidas por las condiciones cálidas generadas por el Niño Costero permitiendo el acercamiento de las citadas especies a la costa del litoral. Ello incidió en el desempeño positivo del desembarque para congelado (+199.1%), enlatado (+52.0%) y para el consumo en estado fresco
- El CHI disminuyó en 99.9% en marzo 2023, cuyo volumen utilizado de anchoveta para CHI fue de 28 TM correspondiente a descartes proveniente de CHD, siendo inferior en 37.0 miles de TM respecto a lo registrado en marzo de 2022. En este mes no se registraron desembarques de anchoveta en la zona norte-centro, por cuanto aún se encuentra en vigencia la veda reproductiva de verano. Asimismo, en la zona sur no hubo descargas debido a que el recurso se encuentra muy disperso lo que dificultó su extracción.
- En términos de valor de producción, en marzo de 2023, el Sector Pesca extractivo creció en 22.1% con relación a marzo de 2022. Ello debido principalmente al incremento del valor de producción de los recursos destinados para el consumo humano directo (+31.5%). En contraste, atenuó parcialmente este resultado la disminución registrada en el valor de producción del recurso anchoveta orientado al CHI (-99.9%).