Desempeño del Sector Comercio Interno, Julio-2020.
Las ventas del comercio interno experimentaron en julio 2020 un crecimiento de 14.0% impulsado, principalmente, por las mayores ventas de las tiendas por departamento y supermercados, y farmacias y boticas.
En julio de 2020, las ventas del comercio interno, luego de cuatro meses consecutivos de contracción, experimentaron un crecimiento de 14.0% con relación a similar mes del año anterior. Ello por efecto de la reapertura de los locales comerciales y mejora en el ingreso familiar por las gratificaciones y bonos.
En este resultado del mes incidió el aumento en las ventas de la mayor parte de las actividades que componen a este sector: tiendas por departamento y supermercados (+12.2%), ferreterías y electrodomésticos (+10.8%), y boticas y farmacias (+25.1). En contraste disminuyó las ventas en librerías (-8.7%).
A continuación, se describe el desempeño interno para cada actividad del sector comercio interno.
-
Tiendas por departamento y supermercados (57.7% de las ventas internas): Las ventas de esta actividad registraron un aumento de 12.2% en julio de 2020, debido al incremento de las ventas de alimentos (22.6%), productos diversos (26.9%), y artículos de uso doméstico (43.2%). En particular, se debe a las mayores ventas en las líneas blancas y marrón, por el aumento de ingresos en la población (gratificación y bonos).
-
Ferreterías y equipamiento del hogar (20.6% de las ventas internas): En este mes se registró un incremento de las ventas de 10.8%. A nivel de línea de producto, se aprecia un aumento en: artículos de uso doméstico (26.2%), muebles (10.2%), artículos de ferretería (6.2%) y productos diversos (0.2%).
-
Farmacias y boticas (20.5% de las ventas internas): Las ventas de esta actividad registraron un aumento de 25.1% en julio de 2020, resultado que estuvo favorecido por las mayores ventas de productos farmacéuticos y medicinales (+31.2%), y en menor medida, de los productos de cuidado personal (5.6%).
-
Libros, periódicos y artículos de papelería (1.2% de las ventas internas): Las ventas de esta actividad disminuyeron en 8.7%. Este resultado si bien aún sigue en negativo, en este mes ha logrado una recuperación con la apertura de las tiendas, debido a que la mayoría de ellas se mantuvieron cerradas desde el inicio de la cuarentena.