Desempeño del Sector Comercio Interno, Noviembre - 2022.
- Las ventas del comercio interno se recuperaron y experimentó un ligero incremento de 0.6% con respecto a noviembre de 2022. Este resultado responde al crecimiento de la demanda interna alrededor de 5%, impulsado por el consumo privado (productos básicos de alimentos y medicamentos). Además, cabe destacar que, los niveles totales alcanzados por el sector en noviembre 2022 superaron en 27.6% a los anotados en prepandemia (noviembre de 2019).
- Por rubros, el resultado positivo registrado en noviembre responde al aumento de las ventas en Farmacias y boticas (+11.9%), Supermercados e hipermercados (+0.4%) y Libros, periódicos y artículos de papelería (+43.0%). En contraste, este comportamiento fue atenuado parcialmente por la disminución en las ventas de las actividades de Equipamiento del hogar (-7.7%), Ferreterías y acabados (-5.9%) y Tiendas por departamentos (-3.7%).
Supermercados e hipermercados (40.9% de las ventas internas): Las ventas de esta actividad registraron un crecimiento de +0.4% en noviembre de 2022, debido al aumento en las ventas de alimentos (+1.7%) y bebidas y tabaco (+22.3%).
Libros, periódicos y artículos de papelería (2.4% de las ventas internas): Con la expansión de +43.0% en noviembre, este rubro contabilizó 13 meses continuos de crecimiento, principalmente, por el incremento en las ventas de productos de papelería y artículos de oficina (+85.4%).
Farmacias y boticas (17.5% de las ventas internas): Esta actividad registró un incremento en +11.9%, ello responde al aumento de las ventas de productos farmacéuticos y medicinales (+14.6%) y productos de cuidado personal (+3.1%).
Tiendas por departamento (15.5% de las ventas internas): Con la disminución de -3.7% en noviembre de 2022, esta actividad anotó 7 meses consecutivos de tasas negativas. Lo anterior, por la menor demanda por los productos de muebles (-17.1%), artículos de uso doméstico (-10.0%) y productos diversos (-7.7%).
Ferreterías y acabados (19.0% de las ventas internas): La caída de -5.9% en esta actividad se debió a una reducción en las comercialización de artículos de uso doméstico (-10.6%), productos diversos (-3.8%) y artículos de ferretería (-10.7%), ante una menor demanda en ejecuciones de obras publicas y privadas. Dicha caída fue compensada parcialmente con el incremento de las ventas de muebles (+69.7%).
Equipamiento del hogar (4.6% de las ventas internas): Esta actividad registró una disminución de las ventas en -7.7%. A nivel de línea de producto, se aprecia menores ventas de las líneas de muebles (-96.3%); sin embargo, se observa el incremento en las ventas de artículos de uso doméstico (+2.0%) y productos diversos (+27.8%).