En junio, el índice de la producción manufacturera descendió en 0,9%, debido principalmente a una menor producción de bienes intermedios del subsector no primario. En contraste, aumentó la producción de bienes de consumo, especialmente aquellos orientados al mercado exterior como las joyas y artículos conexos, y los productos de tocador y limpieza. Por su parte, el subsector primario creció ligeramente gracias a la mayor producción de metales preciosos y no ferrosos primarios, de azúcar y de productos cárnicos, pese a la caída en la elaboración de productos pesqueros y refinados de petróleo.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 25/08/2016 |
Descargar Documento |
En julio, el índice de la producción manufacturera creció en 1,2% gracias al avance de la producción del subsector primario. El inicio de la temporada de pesca permitió un aumento significativo de la actividad industrial pesquera. En contraste, se redujo la elaboración de bienes intermedios y de consumo. Destaca la menor producción por prendas de vestir y textiles, productos de molinería y productos metálicos. En contraste, aumentó la producción de otros bienes de consumo como los productos de tocador y limpieza, y productos farmacéuticos, así como el avance de algunas actividades de producción de bienes intermedios como la fabricación de cemento, cal y yeso.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 28/09/2016 |
Descargar Documento |
En agosto, el índice de la producción manufacturera creció en 2,0% gracias al avance de la producción del subsector primario por segundo mes consecutivo. El desembarque de anchoveta y caballa permitió un incremento significativo de la actividad industrial pesquera. En contraste, en agosto continuó registrándose la reducción en la elaboración de bienes no primarios, especialmente de bienes intermedios. Destaca la menor producción de prendas de vestir, joyas y artículos conexos, productos de plástico e impresiones. Sin embargo, aumentó la producción de otros bienes de consumo como los productos de tocador y limpieza, productos farmacéuticos y muebles
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 26/10/2016 |
Descargar Documento |
En setiembre, el índice de la producción manufacturera creció en 2,6%, por encima del avance registrado en el mes previo. Esto se debió al incremento de la producción del subsector primario, en contraste con la ligera caída de la producción no primaria. El desembarque de especies para el consumo humano directo permitió el repunte del subsector pesquero, pese a que no se registró la captura de anchoveta para el consumo humano indirecto. Además, la producción no primaria cayó ligeramente tras una menor producción de bienes intermedios como los productos metálicos para uso estructural. En contraste, se produjo un aumento de la fabricación de bienes de consumo y de capital.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 100 |
Publicación: | 01/12/2017 |
Descargar Documento |