Con el objetivo de reactivar la economía peruana, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) buscará en los próximos años aumentar en 50% las inversiones mineras, las que actualmente bordean los 14,000 millones de dólares, sostuvo el titular de esta cartera, Francisco Ísmodes.


Sostuvo que, con miras a lograr este objetivo, el Gobierno, liderado por el presidente Martín Vizcarra, evalúa continuamente las medidas que permitan fortalecer al Perú como un país atractivo para los distintos inversionistas y empresas mineras a escala mundial. 

“Nos proponemos incrementar la inversión minera y los proyectos que actualmente se tienen en cartera para los próximos años”, anotó. 

Para este año, dijo se cuenta con un importante número de proyectos mineros identificados. “Algunos comenzarán a operar en los siguiente meses y otros se iniciarán en los siguientes tres años”. 

Acercamiento

Ísmodes resaltó que para lograr una actividad minera exitosa que genere beneficios concretos en favor de miles de peruanos, el MEM promueve de manera decidida el acercamiento del Estado a la población en las zonas de influencia minera para trabajar en el cierre de las brechas de desigualdad social e infraestructura básica.

En ese sentido, afirmó que su sector inició la conformación de un comité multisectorial en que el Gobierno central atienda de manera oportuna y adecuada las preocupaciones de las comunidades respecto al desarrollo de las actividades extractivas.

Consultado sobre los proyectos mineros Conga y Tía María, el ministro subrayó que el desarrollo de estas inversiones es muy importante para el país, y para ello se forma un centro de buenas prácticas para el cuidado del ambiente y desarrollo sostenible de las comunidades.

“Se quiere difundir cómo se puede hacer una minería responsable y con respeto al medioambiente”, agregó. 

Competitividad

La minería deberá incorporar los conceptos de sostenibilidad y competitividad, desarrollo de alianzas y generación de confianza, aseguró la semana pasada el presidente del Comité Organizador del 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, Manuel Fumagalli.

Explicó que para “poner en valor los recursos mineros es necesario potenciar el desarrollo de la tecnología y la innovación, afianzar la competitividad e incentivar el respeto al Estado de derecho”.

Producción

En abril de este año, el PBI del sector minero e hidrocarburos se incrementó en 1.09%. 

Fue fundamental el incremento de la actividad de hidrocarburos (10.86%) por la mayor producción de petróleo.

 

Fuente: http://elperuano.pe/noticia-plantean-incrementar-50-inversiones-mineras-66947.aspx 

Fecha: 05.06.2018

Tagged under

El Gobierno promoverá el desarrollo de la industria digital en el país a fin de incrementar el producto bruto interno (PBI), generar más puestos de trabajo y tener una economía más competitiva, adelantó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes.


Refirió que una de las industrias que tiene más promesa y mayor alcance a largo plazo para desarrollarse en el Perú, pero en la que no se hizo todo el trabajo suficiente, es la que está vinculada a la industria digital. “En Produce estamos muy interesados en apoyar los emprendimientos digitales, que ayuden a que el Perú sea mejor”. 

Indicó que el mundo de la economía digital es el futuro, porque las naciones más desarrolladas tienen un alto contenido de este tema en la composición de su PBI.

“Ese ratio en el país es bajo, llega a alrededor de 4% a 5%, en la región es cercano al 9% y en los países desarrollados está por encima del 25%. Tenemos una ruta pendiente”, afirmó.

Destacó que programas como Innóvate Perú ayudan a confinanciar emprendimientos digitales.

Recursos

El ministro Pérez-Reyes anunció a los 76 ganadores de la sexta generación Start Up Perú, que recibirán cofinanciamiento por más de cinco millones de soles. 

En la categoría ‘Emprendedores Innovadores’ se seleccionaron a 53 startups (cofinanciamiento hasta por 50,000 soles); en “Emprendimientos Dinámicos” se eligieron a 21 (hasta 140,000), y en “Empresas de Alto impacto” figuran dos

(hasta 500,000).

Para la sexta generación de Start Up Perú se presentaron 1,195 proyectos en todo el país, y destacaron los emprendimientos dirigidos al segmento fintech, educación, comercio y logística.

 

Fuente:http://elperuano.pe/noticia-promoveran-desarrollo-de-industria-digital-el-pais-66944.aspx 

 

Fecha:05.06.2018

Tagged under

Desempeño

Analizar el desempeño y orientación de los principales países industrializados1 _EE.UU., Alema-nia, Japón, Reino Unido, Rusia, China y Brasil en relación a la modernización tecnológica, es el primer punto de discusión del presente documento. En la úl

Tagged under

Innovacion Manuf

Existen distintos enfoques desde los cuales se puede analizar la innovación. Desde un punto de vista más agregado, la teoría de crecimiento de Solow considera que la innovación es una fuente importante de crecimiento económico al ser parte del componente “residual” de la tecnología (Moreno y Suriñach, 2014). Del lado de la microeconomía, el nivel de productividad de una economía depende de cuán productivas son sus empresas y de la asignación de recursos a firmas y actividades más o menos productivas (Syverson, 2011), donde la innovación juega un rol fundamental en la asignación óptima de los recursos de una economía hacia agentes de alta productividad, de acuerdo a una serie de determinantes como la capacidad del buen funcionamiento de los mercados, la dotación factorial de la economía, las capacidades tecnológicas y los factores institucionales, entre otros aspectos (Aboal,et al., 2014).

Asimismo, la innovación, la cual incluye la creación y difusión de nuevos productos, procesos y métodos, es parte vital de los elementos requeridos para lograr un crecimiento sostenido, gracias a que permite el incremento de la asignación eficiente de los recursos en una economía orientada hacia actividades más productivas (OECD, 2007). En la mayoría de países latinoamericanos, los esfuerzos orientados al fomento de la innovación -denominados esfuerzos innovativos- han estado rezagados respecto a los países desarrollados, lo que se ha visto reflejado en la fuerte concentración en la producción de bienes de poco valor agregado. A ello se suma una preferencia por resultados de corto plazo, lo cual ha limitado la inversión en otros aspectos como la mejora tecnológica o la investigación. Esto termina convirtiéndose en un círculo vicioso que afecta la asignación eficiente de los factores de producción.

De acuerdo a lo detallado en el Manual de Oslo (OECD, 2005), los esfuerzos innovativos pueden clasificarse en cuatro tipos según el tipo de innovación que realiza la empresa: innovación en productos, innovación en proceso, innovación organizacional e innovación en marketing (o comercialización). Dichos esfuerzos pueden verse influenciados por una serie de interacciones internas y externas, lo que brinda a la innovación un enfoque sistémico. Las dimensiones internas de la innovación están relacionadas con las actividades (como la inversión en investigación y desarrollo) y elementos (como recursos, capacidades dinámicas y competencias) dentro de la firma que llevan a la innovación (Cohen y Levinthal, 1990; Fagerberg, Shrolec, y Verspagen, 2010; Teece, 2010). Estas actividades y recursos internos son constantemente influenciados por factores externos, los cuales pueden ser tanto locales como extranjeros. Entre los factores locales se incluyen las firmas competidoras, los consumidores, las políticas gubernamentales, las instituciones, la infraestructura, el sistema educativo y las instituciones financieras, mientras que los factores foráneos están conformados por el comercio internacional y la inversión extranjera directa (Lee y Narjoko, 2015).

 

Descargar documento

Tagged under

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12254957
Today
All days
5821
12254957
Your IP: 192.168.100.52
2025-09-18
hacklink al hack forum organik hit film izle royalbethavuzPalacebetyerli dizi izleultrabetultrabet girişVdcasinotoy poodleholiganbetbursa escortbursa escortbetciocratosroyalbetolaycasino giriscasinodunyaสล็อตเว็บตรงeşref rüyacasibom girişcasibom girişBetsatcasibomcasibomDeneme Bonusu Veren Sitelertaraftarium24Casibom 963tlcasinobettilt girişGrandpashabetjojobetpadişahbetpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerBetpuangiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftcasibomiptv satın alip tv satın alenjoybetceltabetceltabetultrabetultrabetbetciorestbetrestbetcasibomcasibom güncel girişonwinMarsbahis Girişonwin girişgiftcardmall/mygiftgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftmaksibetmeritkingmeritkingqueenbetizmir escortgrandpashabetmatbetbetwoongiftcardmall/mygiftcasibomcratosroyalbetElon Musk смотреть порноTekirdağ EscortKonya EscortAntalya EscortDiyarbakır EscortEskişehir EscortAdana EscortAlanya EscortMersin EscortManavgat EscortGaziantep Escortpadişahbetpadişahbet girişmarsbahisjojobetjojobetSnaptikultrabetcasibom girişultrabet girişultrabet güncel girişultrabetultrabet girişbettiltmadridbetjojobetcasino sitelericasino sitelerimeritkingcasino siteleripadişahbetpadişahbetkumar siteleribetasusbetasusselçuksportsdiyarbakır escortkumar sitelericasibom girişholiganbetgrandpashabetholiganbetpusulabetUltrabetMatbetextrabet