Desempeño del Sector Industrial Manufacturera - Marzo 2022
ü La producción manufacturera registró un moderado crecimiento de 4.7% con respecto a marzo de 2021 y de 5.3% con respecto a marzo de 2019 (pre-pandemia). Este resultado positivo es impulsado por el alza de las exportaciones industriales (+23%) y el dinamismo de la manufactura no primaria (+10.0%), principalmente, por las industrias de bienes intermedios (+11.9%) y de capital (+78.1%) orientadas al sector construcción y minería.
ü La manufactura primaria aún no se recupera y disminuye en (-12.6%), debido a la menor producción de la industria de productos pesqueros (-43.1%), refinación de petróleo (-8.9%), metales preciosos y no ferrosos (-9.3%) y elaboración de azúcar (-10.7%), afectadas por la baja disponibilidad de materia prima. En contraste, registró un ligero avance la industria de productos cárnicos (+2.4%) favorecido por el aumento del consumo local.
ü Por su parte, la manufactura no primaria sigue en terreno positivo desde enero 2021 y registra un importante crecimiento de (+10.0%). Este resultado es explicado por el aumento de las exportaciones manufactureras (+23%) y el crecimiento de la demanda local alrededor del 2.2%. Todos los rubros registraron crecimiento e incidieron en el resultado positivo de este subsector fueron: bienes de consumo (+5.7%), bienes intermedios (+11.9%), bienes de capital (+78.1%) y servicios industriales (+25.2%).
Bienes de consumo: Aumentó la producción de prendas de vestir (+21.0%), industrias diversas (+31.6%), bebidas malteadas y de malta (+61.3%), artículos de punto y ganchillo (+106.2%) y panadería (+17.2%), debido a una mayor demanda local y externa. En contraste, este resultado fue atenuado parcialmente por la disminución de la producción de muebles (-19.0%), productos lácteos (-9.0%) y productos de tocador y limpieza (-5.8%).
Bienes intermedios: Incremento de la producción de estructuras metálicas (+68.7%), otros productos químicos (+54.7%) y papel y cartón ondulado (+13.4%). Así también, registró un significativo resultado positivo la industria de pinturas y barnices (+37.0%), otros productos de metal (+37.9%) y cemento, cal y yeso (+14.2), favorecidos por la mayor demanda del sector construcción.
Bienes de capital: Aumentó la producción de fabricación de motores y transformadores eléctricos (+353.7%) y maquinaria para la explotación minera (+19.1%).
Servicios industriales: Registró un aumento los servicios de reparación de maquinaria (+14.3%) y tratamiento y revestimiento de metales (+186.0%).