Desempeño del Sector Industrial Manufacturera - Diciembre 2024
- El PBI del sector manufactura experimentó un significativo crecimiento de 11.8% con respecto a diciembre de 2023, impulsado por el significativo incremento experimentado por la manufactura primaria (+37.5%). Así también, incidió el desempeño positivo registrado por la manufactura no primaria (+3.4%), favorecido por la recuperación de la demanda local y el importante crecimiento de las exportaciones industriales (+16.5%).
- Respecto al aporte de la manufactura primaria, en este mes experimentó un notable incremento de (+37.5%), impulsado principalmente por el aumento significativo en la industria de productos pesqueros (+217.5%), atribuible a la mayor disponibilidad de materia prima (anchoveta) para CHI. En menor medida, también contribuyeron al crecimiento las industrias de metales preciosos y no ferrosos (+4.4%), refinación de petróleo (+4.2%), elaboración de azúcar (+5.3%) y productos cárnicos (+3.3%).
- Respecto al aporte de la manufactura no primaria, por sexto mes consecutivo registró un resultado positivo, con un crecimiento de (+3.4%), debido a una recuperación de la demanda local y las exportaciones en sectores clave como el agroindustrial, textil, metalúrgico y minería no metálica. En este resultado aportó el incremento de la producción de bienes de consumo (+7.0%), bienes de capital (+2.6%) y servicios industriales (+18.3%). No obstante, este aumento fue atenuado parcialmente por una leve caída de la producción de bienes intermedios (-1.7%).
Entre las industrias que incidieron en el resultado positivo del subsector no primario tenemos a: muebles (+28.6%), prendas de vestir (+6.2%), industrias diversas (+91.1%), productos farmacéuticos (+26.1%), reparación de maquinaria (+13.1%), papel y cartón ondulado (+59.3%), pinturas y barnices (+22.4%), entre otras.