En octubre, el índice de la producción manufacturera disminuyó en 3,3% debido a la menor producción de los subsectores manufactureros primario y no primario. La caída en la actividad primaria estuvo explicada por una menor fabricación de productos primarios de metales preciosos y no ferrosos. En tanto, la producción no primaria cayó tras una menor fabricación de bienes intermedios como los productos metálicos para uso estructural y la fabricación de cemento, cal y yeso. Además, disminuyó la producción de bienes de consumo tales como los productos de tocador y limpieza, y las prendas de vestir.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 100 |
Publicación: | 29/12/2017 |
Descargar Documento |
En noviembre, el índice de la producción manufacturera aumentó en 2,9% debido a la mayor producción del subsector manufacturero primario. El avance de la actividad primaria estuvo explicada por una mayor elaboración de productos pesqueros y derivados de la industria de refinación de petróleo. En tanto, la producción no primaria cayó tras una menor fabricación de bienes intermedios (-2,4%) como los productos metálicos para uso estructural y la fabricación de cemento, cal y yeso. Además, disminuyó la producción de bienes de consumo (-1,3%) tales como los productos farmacéuticos, y las conservas de frutas, legumbres y hortalizas.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 100 |
Publicación: | 24/01/2017 |
Descargar Documento |
En diciembre de 2016, la industria manufacturera experimentó un crecimiento de 6,4%, siendo la tasa más alta de los últimos 33 meses (a partir de abril 2014). La cual fue impulsada por la mayor actividad de la manufactura primaria (+22,9%), y en menor medida, por el ligero incremento de la manufactura no primaria (0,3%). Cabe recordar que cada una pesa 24,9% y 75,1%, respectivamente, sobre la producción de la industria manufacturera.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 100 |
Publicación: | 28/03/2017 |
Descargar Documento |
En enero, el índice de la producción manufacturera aumentó en 5,4%, resultado superior al registrado en enero del año 2016. Este crecimiento obedece principalmente al avance del sector primario, tras la buena temporada de pesca de anchoveta. En tanto, la producción no primaria se redujo a consecuencia de la menor producción de bienes intermedios, principalmente los productos de molinería, de impresión y el aserrado y acepilladura de madera.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 15/04/2017 |
Descargar Documento |