2017 Julio: Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas
En julio de 2017, las ventas del comercio minorista1 registró un crecimiento de 3,3% respecto a similar periodo del año anterior. Dicho crecimiento fue explicado por el mayor dinamismo de las actividades de ferreterías y electrodomésticos (8,4%), libros, periódicos y artículos de papelería (9,8%), boticas y farmacias (5,9%) y en menor medida por el avance de tiendas por departamento y supermercados (0,5%). En el mes de referencia, el dinamismo del comercio minorista se vio favorecido en parte por el ingreso adicional por gratificaciones que obtuvieron los trabajadores, el cual les permite acceder a un mayor nivel de consumo en diversas actividades del comercio minorista. Entre las actividades que aportaron un mayor crecimiento de las ventas minoristas destacan el de libros, periódicos y artículos de papelería (actividad que se vio favorecida por la 22° Expo Feria del Libro que congregó a 22 países participantes a dicho evento, lo cual permitió obtener un mayor volumen de ventas) y el de la actividad de ferreterías y electrodomésticos.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 02/10/2017 |
Descargar Documento |
2017 Mayo: Reporte de Producción Manufacturera
En mayo, el índice de la producción manufacturera aumentó 11.3% en relación a mayo de 2016. Este resultado obedece principalmente al aporte de la producción del subsector primario, en especial a la industria pesquera. La producción del sector pesca avanzó en 280.4% en mayo, gracias al mayor desembarque de especies destinadas al Consumo Humano Indirecto (CHI) y Directo (CHD). En el caso del CHI, el desembarque de anchoveta fue de 1 millón 215 mil toneladas. En cuanto al CHD, su crecimiento se sustentó en la mayor captura destinada para congelado (+68.3%), pese a la menor captura para curado, enlatado y fresco.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 22/08/2017 |
Descargar Documento |
Directorio de las principales empresas de grandes almacenes e hipermercados y tiendas especializadas.
2017 Junio: Reporte de Producción Manufacturera
En junio, el índice de la producción manufacturera creció 2,0% en relación a junio del año 2016. Este resultado obedece principalmente al desempeño del subsector primario, en especial, la pesca industrial. La producción del sector pesca avanzó en 52,2% en junio, gracias al mayor desembarque de especies destinadas al Consumo Humano Indirecto (CHI) o de uso industrial. En este caso, el desembarque de anchoveta alcanzó las 668 mil toneladas en junio 2017, aproximadamente el doble de lo registrado en junio del año previo. En cuanto al Consumo Humano Directo (CHD), su crecimiento se sustentó en la mayor captura destinada para congelado (+102,6%), pese a la menor captura para enlatado, fresco y curado. El sector de minería metálica creció en 6,9%, impulsado por el aumento en la producción de molibdeno (55,0%),zinc (13,5%) y cobre (1,7%) con un aporte de 4,9 pp. al resultado del sector. El resultado de junio, responde al mayor contenido metálico en el procesamiento de minerales por parte de las principales empresas y a la puesta en marcha de Tambomayo, unidad de la Compañía de Minas Buenaventura que reporta producción de oro, plata, plomo y zinc desde mayo 2017.
Autor: | PRODUCE |
Páginas: | 50 |
Publicación: | 12/10/2017 |
Descargar Documento |