En agosto de 2022, las ventas del sector comercio interno1 aumentaron ligeramente en 1.0% interanual. Este resultado responde, principalmente, por el importante desempeño positivo registrado por las actividades de farmacias y boticas (+23.4%) y libros, periódicos y artículos de papelería (+37.9%). En contraste, este crecimiento fue atenuado parcialmente por la disminución en las ventas de las actividades de supermercados e hipermercados (-0.2%), las tiendas por departamento (-7.3%), ferreterías y acabados (-4.5%) y equipamiento del hogar (-11.3%).
Con este resultado el sector acumula diecisiete meses de crecimiento continuo. Ello impulsado por un aumento en la demanda de los hogares, así también, por las nuevas modalidades de ventas adoptadas por las firmas como el uso de canales online, ofertas por delivery, entre otras.
En julio de 2022, las ventas del sector comercio interno1 aumentaron ligeramente en 1.4% interanual, como resultado del desempeño positivo registrado por algunas actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (+1.4%), farmacias y boticas (+16.5%) y libros, periódicos y artículos de papelería (+66.5%). En contraste, este resultado fue atenuado parcialmente por el comportamiento negativo registrado por las ventas en las actividades de las tiendas por departamento (-1.6%), ferreterías y acabados (-7.2%) y equipamiento del hogar (-13.8%).
Con este resultado el sector, pese a que en los últimos cuatro meses creció ligeramente a una tasa alrededor del 2%, registra diecisiete meses de crecimiento continuo. Ello impulsado por un aumento en la demanda de los hogares, así también, por las nuevas modalidades de ventas adoptadas por las firmas como el uso de canales online, ofertas por delivery, entre otras.
En junio de 2022, las ventas del sector comercio interno1 aumentaron en 1.2% interanual, como resultado del desempeño positivo de las actividades de supermercados e hipermercados (+2.2%), ferreterías y acabados (+4.7%), farmacias y boticas (+15.9%) y de la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería (+21.0%). Sin embargo, el aumento de las ventas del subsector fue atenuado por la reducción en las ventas de tiendas por departamento (-14.0%) y equipamiento del hogar (-2.8%).
El resultado positivo que durante dieciséis meses viene alcanzando el sector de comercio interno, es alentado por el continuo dinamismo de la demanda de los hogares y por la mejora en las operaciones en las tiendas retail. Así también, por la implementación de nuevas modalidades de ventas, como el uso de canales online, ofertas por delivery, entre otras.
En mayo de 2022, las ventas del comercio interno aumentaron ligeramente en 0.7% interanual, como resultado del desempeño positivo registrado en algunas actividades que componen este sector, tales como: ferreterías y acabados (+10.8%), farmacias y boticas (+9.1%), y de la actividad libros, periódicos y artículos de papelería (+72.9%). En contraste, el sector fue atenuado por el desempeño negativo de las venta en los supermercados e hipermercados (-1.0%), tiendas por departamento (-10.2%) y equipamiento del hogar (-6.8%).
La buena performance registrada por la actividad del comercio interno en los últimos 4 meses, responde al aumento de la demanda de los hogares, debido a las menores restricciones sanitarias y un aumento en la asistencia de los consumidores a los centros comerciales, mayor apertura de locales, así también, por el empleo de nuevas modalidades de ventas como el uso de canales online, ofertas por delivery, entre otras.
En abril de 2022, las ventas del comercio interno aumentaron en 10.9% interanual, como resultado de la buena performance registrada en la mayoría de actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (+9.9%), tiendas por departamento (+7.9%), ferreterías y acabados (+19.5%) y de la actividad de farmacias y boticas (+7.8%), así como de la actividad libros, periódicos y artículos de papelería (+216.9%). En contraste, este comportamiento fue atenuado parcialmente por la disminución en las ventas de la actividad de equipamiento del hogar (-13.8%).
Las ventas del comercio interno registraron un importante avance, acumulando tres meses consecutivos de crecimiento. Ello fue alentado por el continuo dinamismo de la demanda de los hogares, ante las menores restricciones sanitarias y aforo en los centros comerciales, mayor apertura de locales. Asimismo, por el uso de nuevas modalidades de ventas, como ventas online, ofertas por delivery, entre otras.
En marzo de 2022, las ventas del comercio interno aumentaron en 13.0% interanual, como resultado del desempeño positivo registrado en las actividades de supermercados e hipermercados (+19.3%), ferreterías y acabados (+13.4%), y de la actividad de farmacias y boticas (+5.3%), y libros, periódicos y artículos de papelería (+251.1%). En contraste, fue atenuado por las menores ventas registradas en las actividades de tiendas por departamento (-1.4%) y equipamiento del hogar (-16.5%).
El importante crecimiento registrado por la actividad del comercio interno en este mes, se explica en parte por un efecto estadístico, ya que mediante D.S N° 036-2021-PCM en marzo de 2021 se prorrogó el estado de emergencia por un plazo de 31 días calendarios estableciendo nuevas medidas y restricciones de aforo y movilización de las personas, principalmente, en 17 regiones con niveles de alerta muy alto. Así también, se vio favorecido por la recuperación de la demanda de los hogares ante las menores restricciones sanitarias y aumentos del aforo en los centros comerciales.
En enero de 2022, las ventas del comercio interno1 disminuyeron en 0.6% interanual, como resultado del desempeño negativo registrado por las principales actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (-3.8%), tiendas por departamento (-1.2%), ferreterías y acabados (-0.9%) y equipamiento del hogar (-12.6%). Sin embargo, dicha disminución fue atenuada por el incremento ben las ventas de la actividad de farmacias y boticas (+6.7%), así como de la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería (+94.1%).
El resultado negativo en las ventas del comercio interno en este mes, estuvo influenciado por la reducción en los ingresos de la población después de los gastos navideños y el inicio de la tercera ola de la pandemia del Covid-19, pues las familias optaron por priorizar en gastos relacionados a la salud y en productos escolares, por el anuncio inicio del año de manera presencial.
En febrero de 2022, las ventas del comercio interno1 aumentaron en 20.0% interanual, como resultado del desempeño positivo registrado en todas las actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (+7.2%), tiendas por departamento (+67.8%), ferreterías y acabados (+33.7%), equipamiento del hogar (+8.8%), farmacias y boticas (+5.3%), y de la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería (+251.1%).
El buen desempeño registrado por las ventas de comercio interno estuvo influenciado por el continuo dinamismo de la demanda de los hogares, mayor apertura de locales, menores restricciones de aforos en centros comerciales, dado que el año anterior se encontró afectado por la extensión del Estado de Emergencia Nacional establecido por el Gobierno, como medida frente al COVID-19. Por su parte, muchas empresas han optado por el uso de canales de venta online, ventas por delivery, así como campañas, promociones y ofertas para fomentar mayores compras por parte de los clientes.
En diciembre de 2021, las ventas del comercio interno1 aumentaron en 9.2% interanual, como resultado del desempeño positivo registrado por las principales actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (+5.4%), tiendas por departamento (+14.5%), ferreterías y acabados (+52.0%) y libros, periódicos y artículos de papelería (26.5%). Encontraste, el comportamiento positivo del sector fue atenuado por la reducción en las ventas de la actividad de equipamiento del hogar (-11.5%), así como de la actividad de farmacias y boticas (-12.6%).
Con este resultado, las ventas del comercio interno ascendieron a 47,398 millones de soles en el año 2021, monto que significó un importante incremento de 18.4% con relación al año 2020 y de 17.2% con respecto al año 2019 (pre-pandemia). Este resultado estuvo influenciado por la recuperación de la demanda interna, que creció en 14.4%; así como por un efecto estadístico, dado que el año pasado la actividad comercial fue afectada por la pandemia del COVID-19.
En noviembre de 2021, las ventas del comercio interno aumentaron en 8.7% interanual, como resultado del desempeño positivo de las principales actividades que componen este sector, como son supermercados e hipermercados (10.5%), tiendas por departamento (12.1%), ferreterías y acabados (12.2%), libros, periódicos y artículos de papelería (18.6%), así como de la actividad de boticas y farmacias (1.1%). En contraste, dicho aumento fue atenuado por la disminución en las ventas de la actividad de equipamiento del hogar (-2.4%).
En este mes, las ventas de comercio interno acumula nueve meses de crecimiento continuo, debido a la recuperación de la demanda y mayor consumo de la población, así como por la mayor apertura de locales, ante la reducción de las limitaciones en las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno para frenar la pandemia del Covid-19, así como, por las campañas masivas de vacunación en todo el país a lo largo de 2021.
En octubre de 2021, las ventas del comercio interno aumentaron en 6.7% interanual, como resultado del desempeño positivo de las principales actividades que componen este sector, como son supermercados e hipermercados (8.0%), tiendas por departamento (28.3%), ferreterías y acabados (2.8%), equipamiento del hogar (7.5%). No obstante, dicho aumento fue atenuado por la disminución en las ventas de la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería (-45.8%), así como de la actividad de boticas y farmacias (-5.4%).
Las ventas de comercio interno, en este mes registraron un resultado positivo debido a varios factores, tales como, la recuperación de la demanda y mayor consumo de la población en relación al mismo mes del año anterior, así como la mayor apertura de locales; ya que el año anterior se encontró afectado por la extensión del Estado de Emergencia Nacional establecido por el Gobierno, como medida frente al COVID-19.
En setiembre de 2021, las ventas de comercio interno1 aumentaron en 11.3% interanual, como resultado del desempeño positivo de las principales actividades que componen este sector, como son supermercados e hipermercados (7.0%), tiendas por departamento (41.6%), ferreterías y acabados (15.0%) y libros, periódicos y artículos de papelería (8.3%). Así también, en menor medida por el incremento en las ventas de la actividad de equipamiento del hogar (3.1%) y de boticas y farmacias (0.2%).
Las ventas de comercio interno, en este mes registraron un resultado positivo, debido a la continua recuperación de las actividades económicas. Asimismo, por la mayor apertura de locales, ante la reanudación de las actividades y menores restricciones de movilidad en la población, ya que el año anterior las actividades económicas en general, estuvieron afectadas por la extensión del Estado de Emergencia Nacional establecido por el Gobierno, como medida frente al COVID-19.