En julio de 2025, las ventas del sector comercio interno disminuyeron ligeramente en 0.6% interanual, debido a una menor demanda en las actividades de tiendas por departamento (-3.9%), ferreterías y acabados (-1.6%), equipamiento del hogar (-2.6%), farmacias y boticas (-1.7%) y librerías (-4.9%).
En el periodo acumulado de enero a julio de 2025, las ventas del comercio interno crecieron en 4.5% interanual. Este resultado es impulsado por las mayores ventas registradas en los supermercados e hipermercados (+4.5%), tiendas por departamento (+5.2%), ferreterías y acabados (+3.1%), equipamiento del hogar (+14.7%), farmacias y boticas (+4.4%). En contraste, este comportamiento fue atenuado por la ligera disminución en las ventas de las librerías y artículos de papelería (-0.4%)
En mayo de 2025, las ventas del sector comercio interno crecieron en 8.8% interanual, impulsadas principalmente por el dinamismo de la demanda interna (+9.0%). Este resultado se vio favorecido por las intensas campañas por el Día de la Madre, que estimularon un mayor nivel de ventas en el sector retail.
Por actividad económica, destacaron los incrementos en las ventas de supermercados e hipermercados (+10.8%), tiendas por departamento (+11.8%), comercios de equipamiento del hogar (+11.8%), farmacias y boticas (+7.1%), así como librerías, periódicos y artículos de papelería (+8.7%).
En junio de 2025, las ventas del sector comercio interno crecieron en 1.5% interanual, acumulando cuatro meses consecutivos de crecimiento. El resultado fue impulsado por la campaña del Día del Padre y una mayor demanda interna (+8.7%), las cuales habrían incidido en las mayores ventas en el sector retail.
De acuerdo con la actividad económica, destacó el crecimiento de las ventas de las actividades de supermercados e hipermercados (+1.3%), ferreterías y acabados (+5.5%), equipamiento del hogar (+1.7%), farmacias y boticas (+4.2%) y librerías (+4.4%).
En marzo de 2025, las ventas del sector comercio interno experimentaron un crecimiento de 6.0% interanual. Este resultado se debe al incremento en la facturación de las actividades de los supermercados e hipermercados (+5.8%), tiendas por departamento (+3.6%), equipamiento del hogar (+14.7%), ferreterías y acabados (+2.0%) y farmacias y boticas (+10.9%). Sin embargo, fue atenuado parcialmente por una disminución registrada en la venta de libros, periódicos y artículos de papelería (-3.5%).
En abril de 2025, las ventas del sector comercio interno crecieron en 5.3% interanual. Este resultado fue impulsado principalmente por el desempeño positivo de la demanda interna (+2.5%) y por el efecto estacional del feriado de Semana Santa, que impulsó el turismo y las actividades relacionadas con la festividad.
Al analizar los distintos rubros del comercio interno, destacan el incremento en las ventas de los supermercados e hipermercados (+2.2%), tiendas por departamento (+13.6%), ferreterías y acabados (+7.0%), farmacias y boticas (+4.5%), equipamiento del hogar (+4.3%), y librerías, periódicos y artículos de papelería (+8.7%).
En enero de 2025, las ventas del sector comercio interno se incrementaron en 5.5% interanual, acumulando nueve meses consecutivos de resultado positivos. Este desempeño fue impulsado principalmente por la recuperación de la demanda interna (+5.9%), en particular, por el consumo privado. Entre las actividades que registraron un incremento en las ventas durante este mes destacan los supermercados e hipermercados (+6.9%), tiendas por departamento (+5.5%), equipamiento del hogar (+5.7%), ferreterías y acabados (+2.5%) y farmacias y boticas (+5.4). En contraste, este resultado fue atemuado paracialmente por una disminución en la venta de libros, periódicos y artículos de papelería (-3.8%).
En febrero de 2025, las ventas del sector comercio interno experimentaron una ligera disminución en 1.2% interanual. Este resultado se debe a la menor facturación de las actividades de los supermercados e hipermercados (-2.9%), tiendas por departamento (-2.8%) y farmacias y boticas (-1.1%). Sin embargo, este resultado fue atenuado parcialmente por el aumento en la venta de equipamiento del hogar (+5.0%), ferreterías y acabados (+2.2%) y libros, periódicos y artículos de papelería (+5.3%).
En noviembre de 2024, las ventas del sector comercio interno experimentaron un importante crecimiento de 11.7% interanual, como resultado de la mayor facturación de los supermercados e hipermercados (+9.4%), tiendas por departamento (+26.6%), equipamiento del hogar (+8.7%), libros, periódicos y artículos de papelería (+28.9%), ferreterías y acabados (+6.2%), y farmacias y boticas (+6.9%). Dicho desempeño fue impulsado por los eventos de comercio electrónicos celebrados durante este mes como el Cyber Wow y Black Friday. Asimismo, contribuyó el significativo incremento de la demanda interna (+5.2%).
En octubre de 2024, las ventas del sector comercio interno aumentaron ligeramente en 1.6% interanual, como resultado de las mayores ventas de las actividades asociadas al sector, tales como: supermercados e hipermercados (+5.6%), farmacias y boticas (+6.8%), equipamiento del hogar (+3.1%), y ferreterías y acabados (0.1%). Sin embargo, el avance del sector fue atenuado por las menores ventas registradas en las tiendas por departamento (-14.8%), y libros, periódicos y artículos de papelería (-0.6%)
En setiembre de 2024, las ventas del sector comercio interno se incrementaron en 1.8% interanual, como resultado de la mayor facturación de los supermercados e hipermercados (+0.1%), tiendas por departamento (+12,7%), equipamiento del hogar (+3.3%) y farmacias y boticas (+0.8%). Aunque atenuado, parcialmente, por la caída registrada en las ventas de libros, periódicos y artículos de papelería (-16.8%) y de ferreterías y acabados (-0.04%).
En agosto de 2024, las ventas del sector comercio interno1 se incrementó en 4.8% interanual, como resultado del mayor dinamismo de las ventas de las actividades que componen este sector, tales como: supermercados e hipermercados (+3.1%), tiendas por departamento (+12,1%), ferreterías y acabados (+5.2%), equipamiento del hogar (+2.0%), la de farmacias y boticas (+4.4%). En contraste, fue atenuado por la ligera disminución en las ventas de libros, periódicos y artículos de papelería (-0.8%).
En el acumulado de enero a agosto de 2024, las ventas del comercio interno registraron un avance de 2.4% con relación al mismo periodo del 2023. Este resultado responde a la recuperación de la demanda interna (+3.5%).
Entre las actividades que más crecieron y se recuperaron tenemos a: Supermercados e hipermercados (+4.5%), Tiendas por departamento (3.2%) y Equipamiento del hogar (+3.9%); mientras que, se registró una disminución en las actividades de Libros, periódicos y artículos de papelería (-1.2%), Farmacias y boticas (-0.5%) y Ferreterías y acabados del hogar (-1.9%).