Censo Nacional de Mercados de Abastos (CENAMA), 2016

  • Después de 20 años, se vuelve a disponer de información estadística acerca de los mercados de abastos en el Perú, que en el marco de las competencias en comercio interno del Ministerio de la Producción, permite no solo contar con un Directorio Nacional de Mercado de Abastos con información actualizada, sino también, permite focalizar líneas de acción para la modernización de este importante sistema de abastecimiento de los hogares en el Perú.
  • Así también, la información del censo permite diagnosticar la situación actual de la infraestructura de los mercados de abastos peruanos e identificar las brechas en infraestructura, con el objetivo de diseñar políticas que permitan posicionarse como plataformas alimentarias que brindan productos y servicios de calidad, y de esta manera posicionarse mejor en la cadena de abastecimiento y distribución nacional.
  • En relación a la promoción y el fomento del comercio interno, los mercados de abastos juegan un rol primordial en el sistema de abastecimiento de productos alimenticios y de primera necesidad a los hogares del Perú, asimismo, contribuyen a la generación de empleo e ingresos de una significativa cantidad de su población. Sin embargo, es un sector cuya problemática se acentúa debido a la ausencia de políticas sostenidas de promoción para su competitividad, lo cual se refleja en la ausencia de provisión de bienes públicos, como infraestructura, servicios básicos, seguridad, entre otros.
  • El CENAMA cuenta  con información actualizada a nivel nacional, acerca del número de mercados activos, número de puestos, giros de negocio, tipo de gestión, infraestructura, manejo de residuos sólidos, instalaciones y equipos complementarios, limpieza y seguridad, gestión administrativa, sanidad e inocuidad, capacitaciones a los comerciantes, inversiones, financiamiento y resultados económicos de la administración del mercado de abastos.
  • El conocimiento de esta información resulta relevante, así por ejemplo, el financiamiento para llevar a cabo la modernización del mercado es un elemento muy importante para la operatividad y la planificación de inversiones de los comerciantes de abastos que podrían impactar sobre la mejora de la competitividad. De esta manera es necesario conocer si los mercados de abastos acceden a fuentes de financiamiento financieros, o en su defecto, cuáles serían las limitantes para solicitarlo.

 

Visualizar Directorio Nacional del Mercado de Abastos, 2016.

Tagged under

2017 Oct pesca

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en octubre 2017, registró una variación interanual negativa de 44,9%. En términos económicos alcanzó un valor de 156,1 millones de soles constantes, representando una baja de 12,4%, con relación a octubre 2016.


- El procesamiento de recursos hidrobiológicos se contrajo en 63,3%, con relación a octubre 2016, influenciado por la disminución del volumen procesado de productos congelados (67,7%) y enlatados (52,3%), atenuado por el incremento del volumen producido de productos derivados de la pesca (harina y aceite de pescado), en 125 TMB adicionales.


- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 3,5%, en doce meses, como efecto de la menor comercialización de productos en estado fresco (10,8%). En octubre 2017, las especies de bonito, lisa, tollo y merluza registraron bajas significativas en los precios de venta en los mercados mayoristas, en relación al mes anterior.


- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 33,8 mil TMB, representando una baja interanual de 49,9%, propiciado por la disminución de las exportaciones de harina de pescado (34,1%) y productos congelados (81,3%), parcialmente atenuado por el aumentos de los envíos al exterior de productos enlatados (18,6%).

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/10/2017
    Descargar Documento

 

 

Tagged under

docTrab Textil

 

El presente documento realiza un análisis detallado de las principales características del sector textil y confecciones. Esta industria representa una parte importante de la producción manufacturera al llegar a 8.9% y 1.3% del PBI nacional (en 2014). Además, se encuentra que es un sector relevante para la generación de empleo (411,770 puestos de trabajo), pese a que el empleo en el sector informal asciende a 52% en el 2014. 

 

Este importante efecto de arrastre también se evidencia en un elevado número de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme): más de 37 mil en el año 2014, lo que equivale al 99.5% del número total de empresas. La mayor parte de estas empresas son microempresas, las cuales se caracterizan por bajos niveles de productividad y limitaciones de financiamiento, lo que ha generado que se vean seriamente afectadas tras el incremento de la competencia de productos importados en el sector textil y confecciones en los últimos años.


Respecto a la composición interna del sector, la participación de confecciones todavía se mantiene por encima de los textiles (59.6% frente a 40.4% respecto del valor agregado). No obstante, se puede apreciar una caída en la contribución de las confecciones a la industria de textiles y confecciones (de 61.6% en el 2007 a 58.5% en el 2014), debido a las menores exportaciones de dichos productos a EE.UU. y Latinoamérica en los últimos años. Los principales destinos de las exportaciones de confecciones peruanas han sufrido una desaceleración económica, principalmente los países latinoamericanos, llegando incluso a tasas negativas de crecimiento, como es el caso de Venezuela.


En los últimos tres años, el sector ha registrado un comportamiento negativo,  explicado principalmente por la disminución de las exportaciones debido a su fuerte dependencia del mercado internacional. Eso ha significado que el aporte porcentual  de estas actividades con relación al PBI nacional descienda a lo largo del periodo 2007-2014, debido a que el sector textil y confecciones ha estado por debajo del ritmo de crecimiento de la economía nacional en este periodo.

 

Publicación:   2015
    Descargar Documento

 

Tagged under

docTrab farmacia

 

Este documento realiza una caracterización del sector industrial y comercial de productos farmacéuticos, cuya importancia radica en su relación con el cuidado de la salud y el incremento de esperanza de vida de la población. Además, las actividades productivas y de comercialización de productos farmacéuticos en el Perú generan más de 77 mil puestos de trabajo directos, lo que representa cerca del 0.5% de la población económicamente activa (PEA) nacional.


En el 2014, la producción peruana de fármacos ascendió a 918 millones de soles (a precios constantes del 2007), según cifras del INEI, lo que equivale al 1.4% del PBI manufacturero. Con ello, supera el valor de otras industrias peruanas importantes, como la fabricación de cuero y calzado, y de sustancias químicas básicas y abonos. Sin embargo, el mercado peruano sigue siendo un importador neto de productos farmacéuticos, ya que dichas importaciones alcanzaron los US$ 817.4 millones en el 2014. Los principales productos importados por nuestro
país en este rubro son los medicamentos para uso terapéutico o profiláctico listos para ser vendidos al por menor. La complejidad en el proceso de producción de la mayor parte de estos productos evidencia la necesidad de una

 

Publicación:   2017
    Descargar Documento

 

Tagged under

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12253887
Today
All days
4751
12253887
Your IP: 192.168.100.52
2025-09-18
hacklink al hack forum organik hit film izle royalbethavuzMatbetUltrabetjojobetPalacebetyerli dizi izleultrabetultrabet girişVdcasinotoy poodleholiganbetcasibombursa escortbursa escortbetciocratosroyalbetolaycasino giriscasinodunyaสล็อตเว็บตรงeşref rüyacasibom girişcasibom girişBetsatcasibomcasibombetciobetcioDeneme Bonusu Veren Sitelertaraftarium24Casibom 963tlcasinobettilt girişGrandpashabetbetpuancasibomsahabetpadişahbetpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerBetpuanholiganbetgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftcasibomiptv satın alip tv satın alenjoybetceltabetceltabetultrabetultrabetbetciorestbetrestbetcasibomcasibom güncel girişonwinMarsbahis Girişonwin girişgiftcardmall/mygiftgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftkralbetmeritkingmeritkingqueenbetizmir escortgrandpashabetmatbetbetwoongiftcardmall/mygiftpusulabetcasibomcratosroyalbetElon Musk смотреть порноTekirdağ EscortKonya EscortAntalya EscortDiyarbakır EscortEskişehir EscortAdana EscortAlanya EscortMersin EscortManavgat EscortGaziantep Escortpadişahbetpadişahbet girişmarsbahisjojobetjojobetSnaptikgiftcardmalljojobetultrabetcasibom girişultrabet girişultrabet güncel girişultrabetultrabet girişbetciokingroyalbettiltmadridbetjojobetbetsatbetsat güncel girişcasino sitelericasino sitelerimeritkingcasino siteleripadişahbetpadişahbetkumar siteleribetasusbetasus