La Oficina de Evaluación de Impacto (OEI) se crea en el año 2017 como parte de las unidades orgánicas de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE), según lo estipulado en el artículo 42 del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de PRODUCE, aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE el primer día del mes de febrero del 2017.

Desde su creación, la OEI ha orientado los procesos de evaluación y seguimiento de las principales intervenciones implementadas por el Sector Producción. Los procesos de evaluación se encuentran normados mediante la Directiva General N° 003-2017-PRODUCE/DM "Lineamientos para la Evaluación de Programas, Proyectos, u otras intervenciones realizadas por el Sector Producción", aprobada mediante R.M. N° 608-2017-PRODUCE, del 13 de diciembre de 2017.

El cumplimiento a lo establecido en la Directiva de Evaluación, cada año se elabora e implementa el Cronograma Anual de Evaluaciones y Sistematizaciones – CAES, el cual es publicado por disposición de la Secretaría General en el portal institucional del Ministerio de la Producción, una vez cuente con la opinión favorable del Vice Ministerio de MYPE e Industria y del Viceministerio de Pesca y Acuicultura.

Por otro lado, desde el año 2017 la OEI, por encargo de la OGEIEE, realiza el seguimiento y evaluación del Programa Presupuestal 0093 “Desarrollo Productivo de las Empresas”, el Programa Presupuestal 094 “Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura” y el Programa Presupuestal 0095 “Fortalecimiento de la Pesca Artesanal” según lo dispuesto en la R.M. N° 124-2017-PRODUCE y sus modificatorias.

El Seguimiento es realizado por la OEI, considerando las disposiciones de la Directiva General N° 00002-2020-PRODUCE “Lineamientos para la focalización, priorización, promoción y seguimiento de las intervenciones que brindan servicios de desarrollo productivo implementadas por el Sector Producción”, aprobada el 16 de septiembre de 2020, mediante R.M. N° 00313-2020-PRODUCE.

Tagged under

La Oficina de Evaluación de Impacto es la dirección responsable de liderar los procesos de evaluación (diseño, proceso, resultado e impacto) de las políticas e intervenciones implementadas por el Sector Producción. En ese sentido impulsa el desarrollo, al interior del Sector, de una cultura de seguimiento, evaluación y en general la generación de evidencias que sustenten la toma de decisiones.

Para el cumplimiento de sus funciones la OEI trabaja articuladamente con los órganos, unidades orgánicas, programas y organismos adscritos del Ministerio de la Producción

Tagged under

Principales empresas manufactureras

 

Sector Alimentos

Empresas con mayor nivel de ventas en el sector: ALICORP S.A.A.

Fundada en 1971 tras adquirir Anderson Clayton & Company (producción de aceites y gracias comerciales) por el Grupo Romero. En 1997, tras adquirir Nicolini y Molinera del Perú, se pasó a llamar ALICORP S.A.A. Posee productos seleccionados para el consumo masivo, productos industriales y nutrición animal.

Descargar Top  

Sector Caucho y Plástico

Empresa con mayor nivel de ventas en el sector: OPP FILM S.A.

Su primera planta está ubicada en Ecuador de BOPP y Termoformados de polipropileno con una capacidad anual de 3,000 y 1,200 TM respectivamente. Para el 2014, se instalaron en Perú la metalizadora más grande del mundo (de 4.5m) incrementando así nuestra capacidad de metalizado en 15,000 toneladas al año. Producción de láminas de polipropileno, poliéster y nylon para empaques flexibles, películas recubiertas para la industria gráfica y productos termoformados de polipropileno.

Descargar Top  

Sector Metalmecánica

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorINDECO S.A

INDECO es una empresa industrial responsable basada en el desarrollo sostenible como parte integral de su estrategia global y operativa, siendo desde hace 63 años el líder nacional en la industria del cable, ofreciendo una extensa gama de cables y sistemas de cableado. Teniendo como productos. Redes de energía. Redes de telecomunicación, cableado industrial y cables para la edificación.

Descargar Top  

Sector Madera y Muebles

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorPRODUCTOS PARAÍSO DEL PERÚ S.A.C.

 

En el año 1967, en la zona Industrial de Carmen de La Legua se constituye PRODUCTOS PARAÍSO DEL PERU. En el año 1990 se inicia la presencia en el mercado de la división de plásticos, la cual se caracteriza por su tecnología de punta en la producción de bolsas de polietileno y laminados. Lo cual marca un hito para el desarrollo de la empresa. Actualmente, gracias al esfuerzo y entrega de sus directivos, personal y reconocimiento de nuestros clientes se ha consolidado como una de las empresas más importantes del país. Traspasando fronteras e iniciando la exportación de sus productos a Chile en 2012.

Descargar Top  

Sector Metalurgia

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorVOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.

El Grupo Votorantim fue creado a partir de una fábrica de tejidos que fue fundada en el año 1918 en la ciudad brasileña de Votorantim. En el año 2001, con la finalidad de manejar el continuo crecimiento de las operaciones en diversas áreas se creó el holding Votorantim Participaciones (VPar). De esta manera, se dio el paso decisivo hacia la internalización de los negocios que actualmente se dan en 24 países. Los productos en los que opera cementos, metales, energía, siderurgia, siendo este último con presencia en los mercados de Brasil, Argentina y Colombia, mantiene un crecimiento acelerado desde su creación, en 2008.

Descargar Top  

Sector Minería No Metálica

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorUNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A.

Unión Andina de Cementos (UNACEM) es la fusión de Cementos Lima y Cemento Andino. Por más de 60 años contribuimos al desarrollo de la infraestructura del país, suministrando cementos y servicios de gran calidad, respetando el medio ambiente y retribuyendo a nuestra comunidad. Contamos con dos plantas industriales: Planta Atocongo (Villa María del Triunfo, Lima). Planta Condorcocha (La Unión Leticia, Tarma, Junín).

Descargar Top  

Sector Papel e Imprenta

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorPRODUCTOS TISSUE DEL PERU S.A.

Productos Tissue del Perú S.A. integrante del grupo CMPC Tissue S.A. está comprometida en tener y cumplir procesos seguros, ambientales sustentables y mejorar los mismos en forma continua, conforme a las normativas legales y corporativas.

Descargar Top  

Sector Químico

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorUNIQUE S.A.

Fundada en 1967, y dado un crecimiento constate por las de 50 años, la compañía es líder en los productos cosméticos en el Perú, a través; de la venta directa multinivel: más de 500 mil consultoras independientes y directoras independientes en países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Paraguay y Venezuela.

Descargar Top  

Sector Siderúrgica

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorCORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A.

Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región con creciente presencia en el mercado internacional. Acorde de poder invertir en mejorar los procesos productivos, en el 2010 se incrementaron la producción anual de la Planta de Arequipa y en el 2013 culminamos la construcción del segundo tren de laminación en la sede de Pisco. De este modo, llevamos nuestra producción anual a 1’450,000 toneladas anuales de producto terminado a nivel corporativo.

Descargar Top  

Sector Textil

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorMICHELL Y CIA S.A.

Con más de 83 años de experiencia y conocimiento en el proceso de la fibra de Alpaca, Michell & Cía. es el pionero, principal productor y exportador mundial de tops e hilados de Alpaca. Frank W. Michell funda en 1931 Michell & Cía. dedicada a la compra, clasificación y comercialización de fibra de Alpaca y lana de ovino. Identificada totalmente con la Alpaca, su objetivo fue hacerla conocida en todo el mundo y mostrar las bondades de este singular producto andino.

Descargar Top  

 

 

Sector Pesca

Empresas con mayor nivel de ventas en el sectorTECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A.

Tecnológica de Alimentos (TASA) es líder del sector pesquero dedicada a la extracción, transformación y comercialización de recursos hidrobiológicos para consumo humano directo e indirecto. Asimismo, presta servicios de astillero orientados a la construcción, modificación, mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales.

 

Descargar Top  

 

Tagged under

Manufactura es el segundo sector más grande de la Economía, pues posee una participación en el PBI nacional de 12.5% y concentra el 8.5% de la PEA Ocupada en 2020

El Sector Manufacturero participa en la composición del PBI nacional con el 12.5%, constituyéndose como el segundo sector más grande en la economía nacional. En relación al mercado laboral, este sector concentró el 8.5% del total de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada y cuenta además con más de 100 mil empresas concentradas en Lima principalmente.

Las cinco principales actividades de la industria manufacturera, en su conjunto representan el 69.3% del valor agregado bruto (VAB) del sector manufacturero en el 2020, siendo estas las siguientes:

 


  • Alimentos y bebidas

  • Químicos 

  • Metales
    comunes 

  • Productos minerales no metálicos 

  • Textil y prendas de vestir

 

 barra.JPG

1. Alimentos y bebidas, que se encuentra muy ligado a la producción agroindustrial, tiene como principal destino de mercado el consumo interno y las exportaciones realizadas a países vecinos. En los últimos cinco años (2016-2020) la producción de esta industria registró un incremento de 2.2% en promedio anual. Además, contribuye con más de 416 mil puestos de trabajo directo anual.

Alimentos

2. La fabricación de productos químicos, torna su importación en la provisión de insumos hacia el sector farmacéutico, alimentario, construcción, minero y agrícola. En los últimos cinco años (2016-2020) la producción de esta industria registró una ligera disminución de 2.2% en promedio anual. Esta actividad brinda más de 23 mil puestos de trabajo directos anualmente.

químicos 

3. La industria de metales comunes, si bien registra un leve descenso (-0.8%) en la producción entre los años 2016 y 2020, es uno de los pilares de la manufactura nacional, debido a su estrecha relación con el sector minero, pues este último es el encargado de proveer de materia prima. Esta actividad genera más de 11 mil puestos de trabajo directo anualmente.

metales comunes 

4. La fabricación de otros productos minerales no metálicos, comprende la fabricación de cemento, cal, yeso y cerámica, cuyo destino de producción es el mercado interno principalmente. Debido a la lenta recuperación del sector construcción y afectado por la caída en 2020, la producción de esta industria disminuyó 5.2%, en promedio anual, en los últimos cinco años. Esta actividad genera más de 57 mil puestos de trabajo directos anualmente.

minerales no metálicos 

5. La fabricación de textiles y prendas de vestir, , es una de las actividades industriales más importantes dentro del sector manufactura. Entre el año 2016 y 2020 registró una disminución de 9.3% en promedio anual. A pesar de ello, dicha actividad cumple un rol  relevante como potenciador del empleo nacional, generando alrededor de 398 mil puestos de trabajo directo anualmente.

textiles y prendas 

A fin de contribuir con los conocimientos y profundizar la investigación, la Oficina de Estudios Económicos (OEE) de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) del Ministerio de la Producción, pone a disposición del público la siguiente información, correspondiente a los principales indicadores de los estudios sectoriales realizados por esta Dirección:
Tagged under

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12251188
Today
All days
2052
12251188
Your IP: 192.168.100.52
2025-09-18
hacklink al hack forum organik hit film izle royalbethavuzzbahis giriş - https://girlscosmo.com/tr/zbahis giriş güncelbycasinoMatbetUltrabetzbahisultrabetbetparktipobetasdasdajojobetPalacebetyerli dizi izleultrabetultrabet girişVdcasinoelon musk ポルノ映画ultrabetultrabet güncel giriştoy poodleholiganbetcasibombursa escortbursa escortmarsbahiscratosroyalbetolaycasino girisholiganbetcasinodunyaholiganbetสล็อตเว็บตรงeşref rüyacasibom güncelAdana EscortEskişehir EscortNevşehir EscortKuşadası EscortAntalya EscortTekirdağ Escortcasibom girişcasibom girişBetsatmeritkingTekirdağ EscortcasibomcasibompadişahbetKayseri EscortbetciobetcioDeneme Bonusu Veren Sitelertaraftarium24Konya EscortCasibom 963tlcasinobettilt girişGrandpashabettipobet güncel giriştipobet girişbetpuanjojobetjojobetsahabetmarsbahispadişahbetpadişahbetmeritking girişmeritkingdeneme bonusu veren sitelerBetpuanholiganbetgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftcasibomiptv satın alip tv satın alcasino siteleribetcioenjoybetceltabetceltabetultrabetultrabetbetciorestbetrestbetcasibomcasibom güncel girişonwinMarsbahis Girişonwin girişgiftcardmall/mygiftgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftmarkajbetmeritkingmeritkingbetnanobahiscomvisabahisqueenbetizmir escortanadolucasino