2020 pesca set

  • El desembarque de recursos hidrobiológicos registró una variación interanual positiva de 81.4%, como resultado del mayor desembarque para CHD en 81.5%, principalmente con destino al rubro de congelados.
  • El procesamiento de recursos hidrobiológicos aumentó en 128.5%, en doce meses, debido al aumento de la producción de congelados en 136.8%, enlatados en 102.6% y curados en 35.0%.
  • La venta interna de productos pesqueros ascendió a una tasa interanual de 48.4%, como efecto de la mayor comercialización de productos enlatados en 238.0% y congelados en 36.7%.
  • La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 202.8 mil TM, cifra que representó un aumento interanual de 52.3%, propiciado principalmente por el ascenso de los envíos al exterior de harina de pescado en 79.2%.
Tagged under

20set ifv

 

En setiembre de 2020, la producción manufacturera disminuyó en 6.3% respecto a similar mes de 2019, debido principalmente por la caída del subsector no primario (-7.7%), y en menor medida, por el subsector
primario (-1.7%).

En el mes de análisis, ambos subsectores contribuyeron de manera negativa al desempeño del sector (subsector no primario: -5.9 p.p. y subsector primario: -0.4 p.p.). El desempeño negativo del subsector primario se debe principalmente a la menor producción de refinación de petróleo (-44.3%). Por su parte, el resultado del subsector no primario, se explica por la menor actividad de la industria de bienes de consumo (-1.7%), intermedios (-11.1%), capital (-33.2%) y servicios industriales (-37.8%). 

Tagged under

b ci jul 20

En julio de 2020, las ventas del comercio interno experimentaron un incremento de 14% interanual. Dicho comportamiento fue resultado del desempeño positivo registrado por las principales actividades que componen este sector, tales como: tiendas por departamento y supermercados (12.2%), de ferreterías y equipamiento del hogar en 10.8%, y de boticas y farmacias (25.1%); pero atenuados por el descenso en la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería (-8.7%). En este mes, se registra una recuperación de las ventas en las actividades de tiendas por departamento y supermercados, ferreterías y equipamiento del hogar, así como de boticas y farmacias; mientras que, la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería, mantuvo una caída, debido a la no apertura de los locales comerciales por la cuarentena por el COVID-19.

Las ventas del comercio interno después de los primeros cuatro meses de resultados negativos, registran una buena performance. Así, en julio el desempeño de la actividad fue favorable, debido a los mayores ingresos por gratificaciones y los bonos otorgados por el Gobierno, ante la pandemia del COVID-19, así como también por la apertura gradual de las tiendas comerciales.

 

 

 

 

Tagged under

agosto ci b

 

En agosto de 2020, las ventas del comercio interno1 aumentaron en 4.4% interanual. Dicho aumento fue resultado del dinamismo positivo de las principales actividades que componen este sector, como son las de tiendas por departamento y supermercados (11.0%), y de boticas y farmacias (3.4%). Sin embargo, dicho avance fue atenuado por el descenso en las ventas de las actividades de ferreterías y equipamiento del hogar (-8.1%), y de libros, periódicos y artículos de papelería (-39.5%).

En el mes en referencia, se observa que la actividad de tiendas por departamento y supermercados, con la de boticas y farmacias, tuvieron una buena performance, debido a las diversas campañas y ofertas más asequibles, así como la implementación y mayor uso de plataformas de ventas, como el e-commerce. En contraste, las actividades de ferreterías y
equipamiento del hogar, así como la de libros, periódicos y artículos de papelería, presentaron un desenvolvimiento negativo, debido a la apertura gradual de los locales comerciales y la menor demanda de empresas y hogares, en el contexto de pandemia del COVID-19.

De acuerdo a la evolución de las ventas del comercio interno, en el presente año 2020, luego de registrar cuatro meses de resultados negativos (marzo a junio), se aprecia una recuperación importante en julio (14.0%) y moderado en agosto (4.4%). En efecto, esto fue posible gracias al subisidio (bono) otorgado por el Gobierno a los hogares, así como por la disposición de una parte de la AFP y por la apertura gradual.

Tagged under

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12235693
Today
All days
385
12235693
Your IP: 192.168.100.52
2025-09-16
hacklink al hack forum organik hit film izle Adana Escortonwinonwin girişgüvenilir slot siteleripadişahbettürk ifşacasibom güncelultrabetultrabetultrabet girişbetra hacklink al hack forum organik hit film izle Adana Escortonwinonwin girişgüvenilir slot siteleripadişahbettürk ifşacasibom güncelultrabetultrabetultrabet girişbetra