2018 pesca

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en enero 2018, registró una variación interanual positiva de 7,5%. En términos económicos alcanzó un valor de 511,4 millones de soles constantes, representando un alza de 12,4%, con relación a enero 2017.


- El procesamiento de recursos hidrobiológicos aumentó en 3,3% con relación a enero 2017, influenciado por el incremento del volumen procesado de harina de pescado (10,4%), atenuado parcialmente por la disminución de la producción de congelados (39,8%) y enlatados (27,8%).


- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 28,1%, en doce meses, como efecto de la menor comercialización de productos pesqueros para consumo humano indirecto, principalmente por la diminución de la venta de harina de pescado (86,3%). En enero 2018, las especies de bonito, lorna, merluza, lisa, cachema y jurel registraron alzas significativas en los precios de venta en los mercados mayoristas, en relación al mes anterior.


- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 24,8 mil TMB, representando una baja interanual de 83,1%, propiciado por la disminución de las exportaciones de harina de pescado (97,5%) y productos congelados (37,0%).

Tagged under

2018 01 CI

 

En enero 2018, las ventas del comercio minorista1 crecieron en 4,1%, como resultado del buen desempeño registrado por las actividades de tiendas por departamento y supermercados (4,4% de crecimiento), de ferreterías- lectrodomésticos (4,2%) y de la actividad de boticas y farmacias (4,9%). No obstante, la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería experimentó una disminución en 6,9%, atenuando parcialmente el avance de las ventas totales del subsector.


En este mes, el buen desempeño mostrado por el comercio minorista se explica por las continuas mejoras en las estrategias y políticas de venta emprendidas por los agentes del comercio ante un consumidor más exigente
que busca calidad y precio. En particular, la cadena de supermercados y tiendas por departamento que han ofrecido mejores ofertas y promociones de precios bajos, logrando ello ampliar su cartera de clientes. De otro
lado, también fue favorecido por los resultados positivos registrado de las ventas de tiendas de ferreterías y electrodomésticos, debido a la recuperación progresiva del sector construcción ante el dinamismo de la inversión
pública y privada (como la Línea Amarilla, Villa deportiva, construcción de edificios multifamiliares, oficinas, entre otros), así como el aumento en la demanda de productos de acabados para el hogar (muebles, artefactos eléctricos, entre otros).

Tagged under

2018 01 manuf

 

En enero, el índice de la producción manufacturera aumentó 0.2% en relación a enero de 2017. En este mes, el subsector primario contribuyó al resultado positivo del mes.


En enero, el sector pesca creció 12.4%, como consecuencia del mayor desembarque de especies de origen marítimo en 12.9%, especialmente las destinadas al Consumo Humano Indirecto (CHI), que creció 11.5%.


En este caso, la captura de anchoveta pasó de 615 mil 683 toneladas en el 2017 a 686 mil 333 toneladas en el 2018 explicado por la mayor disponibilidad del recurso. En cuanto a la pesca destinada al Consumo Humano Directo (CHD), esta incrementó 15.1% debido a la mayor captura destinada para productos congelados, frescos y curados. El sector de minería metálica disminuyó 2.0%, producto de la menor producción de plomo (-13.2%), estaño (-6.4%), plata (-6.1%), oro (-5.4%), cobre (-3.4%) y zinc (-3.4%). con una contribución negativa de 3.23 puntos porcentuales. No obstante, se registró alzas en la producción de molibdeno (15.9%) y hierro (33.0%) que tuvieron una contribución positiva de 1.5 puntos porcentuales.

 

Tagged under

Producción del limón se expandió 56% en Piura, y la de café 36% en Junín y San Martín.
Durante el primer bimestre de este año, el sector agropecuario acumuló un crecimiento de 4.3% en relación con similar periodo del 2017, con lo que muestra una recuperación del impacto sufrido por El Niño Costero, reportó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).


Asimismo, precisó que la producción del subsector agrícola en los dos primeros meses del año se incrementó en 6.3%.
Los principales cultivos que sobresalieron con mayor producción fueron el arándano que creció en 131% en La Libertad y Lambayeque; el limón en 56% en Piura; el café en 36% en Junín y San Martín; el cacao en 27% en Ucayali y San Martín.


El Minagri destacó también el arroz cáscara en 16% en Piura, San Martín y Tumbes; el maíz amarillo duro en 15% en Áncash, San Martín e Ica; la uva en 13% en Ica, Lambayeque y Arequipa; la papa en 6% en Huánuco, Lima y Puno, entre otros.

Producción de carne


Por su parte, el segmento pecuario subió en 2% su producción durante los dos primeros meses de 2018.
Este resultado se debió principalmente a la mayor producción de carne de pollo, que se incrementó en 3% en Lima, Ica y La Libertad, por la mayor demanda y elevados precios de productos sustitutos como vacuno y pescado (jurel y bonito).

Leche de vaca


También, la producción de leche de vaca se incrementó en 2% en Puno, Lima y Cajamarca, explicado por mayor demanda de leche fresca en las zonas productoras; y la producción de carne de porcino se incrementó 3% en Lima, La Libertad y Junín.
El mayor consumo de carne de cerdo se debió a una campaña de la Asociación Peruana de Porcicultores; mientras la producción de huevo de gallina creció 1% (en Ica, Lima y Arequipa), lo que permitió un normal abastecimiento.

Envíos al exterior


Las exportaciones no tradicionales aumentaron en 19.9% en febrero del 2018 comparado con similar mes del año previo, y con este resultado acumularon 19 meses de crecimiento continuo, destacó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Por su parte, los envíos de productos tradicionales disminuyeron en 6.7%, después de seis meses de crecimiento ininterrumpido.
El INEI señaló que entre los productos no tradicionales con mayor demanda destacan los agropecuarios (26.6%), textiles (10.8%), químicos (31.8%), siderometalúrgicos (29.5%) y metalmecánicos (40.8%); mientras que bajaron los envíos pesqueros (1.8%) y mineros no metálicos (-2.2%).

Fuente: http://elperuano.pe/noticia-sector-agropecuario-crecio-43-el-primer-bimestre-65259.aspx
Fecha: 02.04.2018

Tagged under

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12254608
Today
All days
5472
12254608
Your IP: 192.168.100.52
2025-09-18
hacklink al hack forum organik hit film izle royalbethavuzMatbetUltrabetjojobetPalacebetyerli dizi izleultrabetultrabet girişVdcasinotoy poodleholiganbetcasibombursa escortbursa escortbetciocratosroyalbetolaycasino giriscasinodunyaสล็อตเว็บตรงeşref rüyacasibom girişcasibom girişBetsatcasibomcasibombetciobetcioDeneme Bonusu Veren Sitelertaraftarium24Casibom 963tlcasinobettilt girişGrandpashabetjojobetsahabetpadişahbetpadişahbetdeneme bonusu veren sitelerBetpuanholiganbetgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftcasibomiptv satın alip tv satın alenjoybetceltabetceltabetultrabetultrabetbetciorestbetrestbetcasibomcasibom güncel girişonwinMarsbahis Girişonwin girişgiftcardmall/mygiftgiftcardmall/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftgalabetmeritkingmeritkingqueenbetizmir escortgrandpashabetmatbetbetwoongiftcardmall/mygiftpusulabetcasibomcratosroyalbetElon Musk смотреть порноTekirdağ EscortKonya EscortAntalya EscortDiyarbakır EscortEskişehir EscortAdana EscortAlanya EscortMersin EscortManavgat EscortGaziantep Escortpadişahbetpadişahbet girişmarsbahisjojobetjojobetSnaptikultrabetcasibom girişultrabet girişultrabet güncel girişultrabetultrabet girişbettiltmadridbetjojobetcasino sitelericasino sitelerimeritkingcasino siteleripadişahbetpadişahbetkumar siteleribetasusbetasusselçuksportsantalya escortkumar sitelerijojobet