En noviembre de 2020, las ventas del comercio interno aumentaron en 10.9% interanual. Dicho comportamiento fue resultado del dinamismo positivo de las principales actividades que componen este sector, como tiendas por departamento y supermercados (12.2%), ferreterías y equipamiento del hogar 13.6%, y boticas y farmacias 5.8%; sin embargo, fue atenuado
por el descenso en las ventas de libros, periódicos y artículos de papelería (-26.0%).
En este mes, se observa que las actividades de tiendas por departamento y supermercados, las ferreterías y equipamiento del hogar, y las boticas y farmacias, tuvieron una buena performance, debido a una mayor apertura de tiendas y centros comerciales y por el el fortalecimiento de los negocios e-commerce. Sin embargo, la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería, tuvo un desenvolvimiento negativo, debido al desarrollo de las actividades escolares no presenciales y por la todavía permanencia del trabajo remoto.
La evolución de las ventas del comercio interno, en los últimos cuatro meses, viene mostrando una recuperación, debido a un aumento en las ventas tanto en tiendas físicas como canales online (ecommerce), ante la recuperación gradual de la demanda interna. Así también estaría asociado a la mejora en los ingresos de las familias por las gratificaciones, bonos otorgados por el Gobierno y por la disposición de AFP.