Boletines Industria Manufacturera

2017 Marzo Reporte de Producción Manufacturera

En marzo, el índice de la producción manufacturera creció 1,8% en relación a marzo del año 2016. Este resultado obedece principalmente al crecimiento de subsector primario. En tanto, la producción no primaria creció ligeramente 0,7%, a consecuencia de la mayor producción de bienes de capital.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   16/06/2017
    Descargar Documento

2017 Febrero Reporte de Producción Manufacturera

En febrero, el índice de la producción manufacturera se redujo en 3,0% en relación a febrero del año 2016. Este resultado obedece principalmente a la reducción del sector no primario, pese al avance del sector primario, industria en la que destacó la pesca industrial. En tanto, la producción no primaria se redujo a consecuencia de la menor producción de bienes intermedios, principalmente los productos metálicos para uso estructural, molinería e impresión.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   08/06/2017
    Descargar Documento

2017 Enero Reporte de Producción Manufacturera

En enero, el índice de la producción manufacturera aumentó en 5,4%, resultado superior al registrado en enero del año 2016. Este crecimiento obedece principalmente al avance del sector primario, tras la buena temporada de pesca de anchoveta. En tanto, la producción no primaria se redujo a consecuencia de la menor producción de bienes intermedios, principalmente los productos de molinería, de impresión y el aserrado y acepilladura de madera.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/04/2017
    Descargar Documento

2016 Diciembre Reporte de Producción Manufacturera

En diciembre de 2016, la industria manufacturera experimentó un crecimiento de 6,4%, siendo la tasa más alta de los últimos 33 meses (a partir de abril 2014). La cual fue impulsada por la mayor actividad de la manufactura primaria (+22,9%), y en menor medida, por el ligero incremento de la manufactura no primaria (0,3%). Cabe recordar que cada una pesa 24,9% y 75,1%, respectivamente, sobre la producción de la industria manufacturera.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   28/03/2017
    Descargar Documento

2016 Noviembre Reporte de Producción Manufacturera

En noviembre, el índice de la producción manufacturera aumentó en 2,9% debido a la mayor producción del subsector manufacturero primario. El avance de la actividad primaria estuvo explicada por una mayor elaboración de productos pesqueros y derivados de la industria de refinación de petróleo. En tanto, la producción no primaria cayó tras una menor fabricación de bienes intermedios (-2,4%) como los productos metálicos para uso estructural y la fabricación de cemento, cal y yeso. Además, disminuyó la producción de bienes de consumo (-1,3%) tales como los productos farmacéuticos, y las conservas de frutas, legumbres y hortalizas.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   24/01/2017
    Descargar Documento

2016 Octubre Reporte de Producción Manufacturera

En octubre, el índice de la producción manufacturera disminuyó en 3,3% debido a la menor producción de los subsectores manufactureros primario y no primario. La caída en la actividad primaria estuvo explicada por una menor fabricación de productos primarios de metales preciosos y no ferrosos. En tanto, la producción no primaria cayó tras una menor fabricación de bienes intermedios como los productos metálicos para uso estructural y la fabricación de cemento, cal y yeso. Además, disminuyó la producción de bienes de consumo tales como los productos de tocador y limpieza, y las prendas de vestir.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   29/12/2017
    Descargar Documento

2016 Setiembre Reporte de Producción Manufacturera

En setiembre, el índice de la producción manufacturera creció en 2,6%, por encima del avance registrado en el mes previo. Esto se debió al incremento de la producción del subsector primario, en contraste con la ligera caída de la producción no primaria. El desembarque de especies para el consumo humano directo permitió el repunte del subsector pesquero, pese a que no se registró la captura de anchoveta para el consumo humano indirecto. Además, la producción no primaria cayó ligeramente tras una menor producción de bienes intermedios como los productos metálicos para uso estructural. En contraste, se produjo un aumento de la fabricación de bienes de consumo y de capital.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   01/12/2017
    Descargar Documento

2016 Agosto Reporte de Producción Manufacturera

En agosto, el índice de la producción manufacturera creció en 2,0% gracias al avance de la producción del subsector primario por segundo mes consecutivo. El desembarque de anchoveta y caballa permitió un incremento significativo de la actividad industrial pesquera. En contraste, en agosto continuó registrándose la reducción en la elaboración de bienes no primarios, especialmente de bienes intermedios. Destaca la menor producción de prendas de vestir, joyas y artículos conexos, productos de plástico e impresiones. Sin embargo, aumentó la producción de otros bienes de consumo como los productos de tocador y limpieza, productos farmacéuticos y muebles

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   26/10/2016
    Descargar Documento

2016 Julio Reporte de Producción Manufacturera

En julio, el índice de la producción manufacturera creció en 1,2% gracias al avance de la producción del subsector primario. El inicio de la temporada de pesca permitió un aumento significativo de la actividad industrial pesquera. En contraste, se redujo la elaboración de bienes intermedios y de consumo. Destaca la menor producción por prendas de vestir y textiles, productos de molinería y productos metálicos. En contraste, aumentó la producción de otros bienes de consumo como los productos de tocador y limpieza, y productos farmacéuticos, así como el avance de algunas actividades de producción de bienes intermedios como la fabricación de cemento, cal y yeso.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   28/09/2016
    Descargar Documento

2016 Junio Reporte de Producción Manufacturera

En junio, el índice de la producción manufacturera descendió en 0,9%, debido principalmente a una menor producción de bienes intermedios del subsector no primario. En contraste, aumentó la producción de bienes de consumo, especialmente aquellos orientados al mercado exterior como las joyas y artículos conexos, y los productos de tocador y limpieza. Por su parte, el subsector primario creció ligeramente gracias a la mayor producción de metales preciosos y no ferrosos primarios, de azúcar y de productos cárnicos, pese a la caída en la elaboración de productos pesqueros y refinados de petróleo.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   25/08/2016
    Descargar Documento

2016 Mayo Reporte de Producción Manufacturera

En mayo 2016, el índice de la producción manufacturera descendió en 7,5%, debido principalmente a una menor actividad industrial pesquera ante el reducido desembarque de anchoveta. El subsector no primario registró una tasa positiva de crecimiento gracias a la mayor producción de bienes de consumo y servicios. En este subsector destaca la mayor fabricación de productos de tocador y limpieza, y de bienes de construcción como la industria básica de hierro y acero y la de cemento, cal y yeso.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   17 
Publicación:   14/08/2016
    Descargar Documento

2016 Marzo Reporte de Producción Manufacturera

En marzo, el índice de la producción manufacturera descendió en 4,6%, debido a una menor actividad industrial pesquera ante la nula extracción de anchoveta y la menor elaboración de productos destinados al consumo humano directo. Por el lado del subsector no primario, la actividad con mayor incidencia negativa sobre la producción manufacturera fue la producción de bienes intermedios, a diferencia de lo ocurrido en el mes previo (febrero de 2016), donde la producción de los bienes de consumo fue el rubro de mayor incidencia negativa sobre el índice de manufactura. Entre la producción de bienes intermedios que cayó en marzo, destaca la fabricación de cemento, cal y yeso, la hilatura de fibras textiles y el aserrado y acepilladura de madera.

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   100 
Publicación:   12/08/2016
    Descargar Documento

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

10808226
Today
All days
7338
10808226
Your IP: 192.168.100.51
2025-01-14