En noviembre de 2024 el desembarque derecursos hidrobiológicos registró unaimportante variación interanual positiva de33.2%, impulsado por la mayor extracción delos recursos destinados en anchoveta paraConsumo Humano Indirecto (CHI) (+41.5%), apesar de que fue atenuada por unadisminución en la extracción de recursosdestinados al Consumo Humano Directo(CHD) (-35.9%).El procesamiento de recursoshidrobiológicos aumentó en 33.2%, conrespecto a noviembre de 2023, debido almayor dinamismo de la producción deharina de pescado (+42.0%) y aceite crudo(+731.6%). En contraste, la producción decurados (-11.6%), enlatados (-25.0%) y congelados (-74.7%), disminuyeron.
La venta interna de productos pesquerosdisminuyó a una tasa interanual de 6.3%,como efecto, principalmente de la menorcomercialización y venta de productoscomo curado (-60.9%) y productos frescos(-15.3%). Atenuado parcialmente, por lamayor venta de productos enlatados(+2.0%), congelados (+12.5%), harina residual(+149.7%) y aceite crudo (+709.5%).La exportación de productos pesquerosgeneró divisas por USD 145.7 millones, cifrasuperior en 18.7%, respecto a noviembre de2023, explicado principalmente por losmayores envíos de aceite crudo (+234.7%),harina residual (+60.8%) y enlatados(+16.8%).