En abril de 2025, el desembarque de recursos hidrobiológicos experimentó una disminución de 32.1% interanual, explicado por una reducción en la extracción de anchoveta para Consumo Humano Indirecto(CHI) (-43.4%). En contraste, este resultado fue atenuado parcialmente por el aumento significativo registrado en el desembarque de recursos pesqueros orientados al Consumo Humano Directo (CHD) (+63.9%).
El procesamiento de recursos pesqueros disminuyó en 18.6%, con respecto a abril de2024, debido a la caída de la producción de harina de pescado (-44.0%) y aceite crudo de pescado (-50.4%). Además, disminuyó la producción de curados (-10.8%) y enlatados(-35.6%).La venta interna de productos pesqueros creció en 19.4% en comparación con similar mes del año anterior. Este resultado fue debido principalmente a la mayor comercialización de productos como aceite crudo de pescado (+1,138.7%), curados(+157.4%), harina residual de pescado(+63.9%), congelados (+53.9%) y enlatados(+53.2%).
La exportación de productos pesqueros generó divisas por USD 430.3 millones, cifra superior en 218.6%, respecto a abril de 2024,explicado principalmente por los mayores envíos de harina de pescado (+606.6%) y congelados (+238.4%), y en menor medida, por curado (+4.7%) y enlatado (+4.6%).