En mayo de 2025, el desembarque de recursos hidrobiológicos registró una disminución interanual de 3.0%, explicado por una reducción en la extracción de anchoveta para Consumo Humano Indirecto(CHI) (-8.7%), a pesar de que fue atenuado por el aumento en los volúmenes destinados al Consumo Humano Directo (CHD) (+81.1%).
El procesamiento de recursos pesquero creció en 0.3%, con respecto a mayo de2024, impulsado por aumentos en la producción de curados (+7.1%) y congelados(+229.2%), pero contrarrestado por caídas en harina de pescado (-9.8%) y aceite crudo de pescado (-42.1%).
La venta interna de productos pesqueros creció a una tasa interanual de 9.9%, como efecto, principalmente de la mayor comercialización y venta de productos como congelados (+160.5%), harina residual(+77.5%), harina de pescado (+39.8%) y curados (+28.1%).La exportación de productos pesqueros generó divisas por USD 390.9 millones, cifra superior en 47.1%, respecto a mayo de 2024,explicado principalmente por los mayores envíos de enlatado (+57.7%) y congelado(+154.1%).