En abril de 2017, las ventas del comercio minorista1 crecieron en 4,2% respecto a igual mes del año anterior. Dicho crecimiento fue explicado por un mayor dinamismo de las actividades de tiendas por departamento y supermercados (6,7%), ferreterías y electrodomésticos (4,0%), y de libros, periódicos y artículos de papelería (10,3%).
No obstante, el avance del subsector fue atenuado parcialmente por la caída de la actividad de boticas y farmacias, la cual retrocedió en 2,7%. En este mes, el mayor impulso para el crecimiento de las ventas minoristas provino de la actividad de tiendas por departamento (debido al aumento en la demanda relacionada a las ofertas de campañas intensivas en promociones y ofertas de quincenas, como el 2 x 1, junto a otras promociones) y por la actividad de ferreterías y electrodomésticos (por las mayores compras de productos de decoración, tuberías de plástico, productos en base a vidrio, entre otros productos).
A lo largo del periodo enero de 2014 a abril de 2017, la evolución del índice de comercio minorista evidencia una tendencia a la baja en términos de variaciones interanuales.
| Autor: | PRODUCE |
| Páginas: | 50 |
| Publicación: | 15/04/2017 |
| Descargar Documento |

En agosto de 2017, las ventas del comercio minorista1 registraron un crecimiento de 5,2% respecto a similar periodo del año anterior. La buena performance del subsector fue explicada por el mayor dinamismo de las actividades de ferreterías y electrodomésticos (11,7%); libros, periódicos y artículos de papelería (6,4%); tiendas por departamento y supermercados (4,2%), y en menor medida por el avance de boticas y farmacias (1,0%). En el mes de referencia, el dinamismo del comercio minorista se vio impulsada por las mayores ofertas promocionales implementadas por las tiendas por departamento y supermercados, las cuales favorecieron a un mayor nivel de ventas.
Asimismo, también favoreció el crecimiento de la actividad de ferreterías y electrodomésticos, ante la recuperación del sector construcción y la reactivación de las inversiones públicas y privadas en nuevas viviendas y oficinas. Sin embargo, la actividad que mostró un menor nivel de ventas en agosto fue la de boticas y farmacias, ante un menor consumo en los productos de este rubro.
| Autor: | PRODUCE |
| Páginas: | 50 |
| Publicación: | 07/09/2017 |
| Descargar Documento |
2017 Julio: Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas
En julio de 2017, las ventas del comercio minorista1 registró un crecimiento de 3,3% respecto a similar periodo del año anterior. Dicho crecimiento fue explicado por el mayor dinamismo de las actividades de ferreterías y electrodomésticos (8,4%), libros, periódicos y artículos de papelería (9,8%), boticas y farmacias (5,9%) y en menor medida por el avance de tiendas por departamento y supermercados (0,5%). En el mes de referencia, el dinamismo del comercio minorista se vio favorecido en parte por el ingreso adicional por gratificaciones que obtuvieron los trabajadores, el cual les permite acceder a un mayor nivel de consumo en diversas actividades del comercio minorista. Entre las actividades que aportaron un mayor crecimiento de las ventas minoristas destacan el de libros, periódicos y artículos de papelería (actividad que se vio favorecida por la 22° Expo Feria del Libro que congregó a 22 países participantes a dicho evento, lo cual permitió obtener un mayor volumen de ventas) y el de la actividad de ferreterías y electrodomésticos.
| Autor: | PRODUCE |
| Páginas: | 50 |
| Publicación: | 02/10/2017 |
| Descargar Documento |
2017 Junio: Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas
En junio de 2017, las ventas del comercio minorista crecieron en 4,2% respecto a igual mes del año anterior. Dicho crecimiento fue explicado por el mayor dinamismo de las actividades de ferreterías y electrodomésticos (8,4%), libros, periódicos y artículos de papelería (7,2%), boticas y farmacias (3,5%) y tiendas por departamento y supermercados (2,9%). En el mes de referencia, el mayor crecimiento de las ventas minoristas provino de las actividades de ferreterías y electrodomésticos. Asimismo, por la festividad del día del padre que conllevó a mayores compras en las tiendas por departamento, en particular por las compras de productos de cuidado personal, bebidas, prendas de vestir, calzado, alimentos, entre otros productos.
| Autor: | PRODUCE |
| Páginas: | 50 |
| Publicación: | 07/09/2017 |
| Descargar Documento |
