Noticias

Los emprendedores emergentes que inicien su proceso de formalización, mediante el Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción (Produce), obtendrán hasta un 90% de ahorro en los trámites de constitución de sus negocios.

Esto será posible gracias a la alianza estratégica lograda hoy entre Tu Empresa y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, cuya finalidad es impulsar la formalización de las mypes, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de la covid-19.

De esta manera, se aplicará una tarifa social de 50 soles, para la constitución de empresas a escala nacional, cuyo capital social sea hasta 3 unidades impositivas tributarias (UIT), con no más de dos socios y sin perjuicio de la exoneración de derechos registrales a favor de las empresas que se constituyan con un capital de hasta una UIT.

El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, participó en el acto de suscripción del convenio con la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.

“Nuestra intención es brindar a estas unidades económicas, las herramientas necesarias para formalizarlas, en base a tarifas sociales e incentivar la competitividad de estas”, expresó.

Operatividad

Indicó que, para consolidar la formalización empresarial, los centros de desarrollo empresarial de Produce otorgan beneficios que reducen los costos de constitución empresarial, toda vez que las asesorías y la elaboración de los actos constitutivos o minutas son gratuitas.

Asimismo, añadió que las empresas que se constituyan a través de esta plataforma se encuentran exoneradas del pago de tasas registrales para los actos de reserva de preferencia registral y constitución de empresas, siempre que su capital social (dinero con el que se inicia la empresa) no supere una UIT, conforme al Decreto Supremo N° 006-2020-Produce.

“Este proceso de formalización no podría llevarse a cabo sin el apoyo de nuestros aliados estratégicos como son las notarías ubicadas a nivel nacional, que a través de expresiones de interés brindan tarifas sociales que generan un ahorro importante para las mypes”, manifestó.

Por su parte, la directora ejecutiva del Programa Nacional Tu Empresa, Antonella Romero, señaló que este convenio permitirá que los emprendedores den el paso hacia su formalización. “Nosotros, desde Produce, acompañaremos a las mypes formalizadas con diversos servicios para asegurar la sostenibilidad de sus negocios”, resaltó.

Los interesados podrán conocer más de este convenio a través la web del programa https://www.tuempresa.gob.pe/ o escribiendo al WhatsApp 938 258 576.

Fuente: Diario el Peruano (16/06/2020)
Link: https://elperuano.pe/noticia-formalizacion-mypes-accederan-a-tarifas-sociales-mediante-programa-nacional-tu-empresa-97391.aspx


Como parte de las acciones que gestiona el Ministerio de la Producción (Produce) en la campaña Perú Imparable, un grupo de micro y pequeños empresarios podrán promover de manera gratuita sus mensajes publicitarios en más de 40 paneles a escala nacional.

Ello gracias a la alianza lograda por el programa Tu Empresa con cuatro empresas de paneles publicitarios (Clear Channel, Punto Visual, Publicis Groupe y Alac Outdoor).

En tal sentido, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, comentó que este aporte del sector privado para promover junto al sector público la reactivación económica del país generará un gran impacto en la operatividad y productividad de las micro y pequeñas empresas nacionales.

“Hoy debemos unir esfuerzos. Perú Imparable es apostar por nuestras mypes, es adquirir un producto hecho por otro peruano y, con estos espacios publicitarios, sé que incentivaremos su compra al visibilizar su valor agregado y el sentido de identidad de juntos reactivar la economía de nuestros emprendedores”, expresó.

Agregó que las pequeñas y medianas empresas trabajaron incansablemente durante las últimas semanas en adaptar sus negocios al nuevo contexto del distanciamiento social para seguir ofreciendo sus productos y servicios.

Por eso, continuó, es importante que estos emprendedores reciban el apoyo con campañas gratuitas de publicidad exterior y tengan la oportunidad de promocionar sus productos.

Diseño gráfico

Por su parte, la directora del programa nacional Tu Empresa, Antonella Romero, manifestó que esta alianza también permitirá a las micro y pequeñas empresas, que hasta el momento se han inscrito en Perú Imparable, contar con el apoyo en el tema de diseño gráfico y fotográfico para el realce de sus productos.

“Este lunes 15 de junio, las mypes de Perú Imparable iluminarán inicialmente las vallas digitales de todo Lima, luego continuaremos en cinco regiones como son Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco y Piura”, anunció.

Estas vallas digitales exteriores permitirán promover los productos de las mypes de los sectores de moda, confecciones, alimentos y bebidas, panificación y calzado, entre las cuales se puede mencionar a Pavlova de Loreto, Nutri H de Ayacucho, Frutopia de Lima, Berries del Perú, Mérida Gourmet, Café Compadre, La Nuestra, Blue Too Jeans (confeccionista de Gamarra), Selene Shoes de Trujillo.

A la fecha, Perú Imparable cuenta con 4,093 mypes registradas, siendo en un mayor porcentaje del rubro alimentos, moda-textil, servicios tecnológicos, decohogar y accesorios, entre otros.

Al término del 2020, Perú Imparable prevé la promoción de consumo de productos de aproximadamente 10,000 mypes beneficiarias, para lo cual se contará con un directorio y feria digital, impulsando así la venta por canal digital.

 

Fuente: Diario el Peruano (11/06/2020)
Link: https://elperuano.pe/noticia-reactivacion-mypes-promocionaran-sin-costo-sus-productos-grandes-paneles-digitales-97194.aspx

Esta semana se implementaron las medidas de seguridad pertinentes.

Las galerías del emporio comercial de Gamarra comenzarán a operar a puertas cerradas a partir del 16 de este mes, para lo cual se dinamizan las medidas de seguridad en esa zona comercial, anunció la titular del Ministerio de la Producción (Produce), Rocío Barrios.

“Esta semana hemos implementado todas las medidas de seguridad necesarias para que Gamarra pueda operar. Hay un equipo permanente que apoya este proceso de capacitación y, especialmente, la implementación de estas medidas. Algunas tiendas ya comenzaron, pero otras deben hacer algunas adecuaciones para cumplir con estas medidas”, comentó a TV Perú.

Por otro lado, la ministra aseveró que se reunió con representantes de otros centros y conglomerados comerciales, como Polvos Azules, así como también con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para desarrollar las medidas de seguridad que permitan, mediante resolución ministerial, el inicio de operaciones de estas actividades.

 

Fuente: Diario el Peruano (12/06/2020)

Link: https://elperuano.pe/noticia-galerias-gamarra-comenzaran-a-operar-16-97242.aspx

Desde el 5 de junio al 15 de julio de este año se podrán presentar iniciativas en las categorías Investigación Adaptativa (SIA), Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE), Fortalecimiento de capacidades para la I+D+i (SFOCA) y Servicios de Extensión (SEREX).

En esta oportunidad, el concurso presenta diversas mejoras en sus procesos, una de ellas es el Sistema de Acompañamiento de Proyectos en Línea (SAPEL), plataforma amigable diseñada especialmente para integrar todo el desarrollo del concurso.

Del mismo modo, los tiempos de postulación se reducirán en aproximadamente cuatro meses para las categorías de Investigación Adaptativa (SIA) e Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE), en ambos casos solo se presentará una propuesta, y ya no un perfil previo a la evaluación.

En el caso de la categoría Fortalecimiento de Capacidades para la I+D+i (SFOCA), las entidades podrán poner un 10% de contrapartida monetaria y 10% de contrapartida no monetaria es decir equipos e infraestructura existente. De esta manera, se incentivarán las postulaciones orientadas a reforzar la innovación, a través de cursos, diplomados, talleres, entre otras modalidades de capacitación adecuadamente diseñadas.

Asimismo, para todas las categorías también se han simplificado los criterios de presentación de documentos.

 

Fuente: Agencia Andina ( 11/06/2020)

Link: https://andina.pe/agencia/noticia-produce-adjudicara-1000-proyectos-innovacion-pesca-y-acuicultura-801175.aspx 

El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, junto a personal de la gerencia de desarrollo económico de Lima y el equipo técnico del Programa Nacional de Diversificación Productiva del Ministerio de la Producción (Produce), realizó una visita y una serie de reuniones con dirigentes de los principales conglomerados comerciales de la capital.
El propósito de las reuniones fue informar y asistir técnicamente a los comerciantes en la implementación de sus planes de vigilancia contra el covid-19, los cuales serán útiles para que puedan reiniciar sus labores a puertas cerradas, en el marco de la fase 2 de la reactivación económica.
"Quedamos gratamente sorprendidos con los avances que tienen las galerías. Empezarán a laborar con las puertas cerradas y a través del comercio electrónico, para la fase 3 esperamos que puedan vender directamente al público, pero con solo la mitad de aforo", precisó.
Salardi recorrió las galerías de Mesa Redonda, el Triángulo de Grau, El Hueco Las Malvinas y Polvos Azules, donde supervisó el esfuerzo de los comerciantes para elaborar sus protocolos de seguridad.
Reunión en Gamarra.
El viceministro también se reunió con dirigentes del Damero de Gamarra para supervisar los avances de sus protocolos de seguridad.
"Ya contamos con la señalética necesaria para las galerías y a partir de mañana esperamos que puedan colocarlas. Asimismo, iniciaron el tamizaje mediante las pruebas rápidas. Estamos yendo por buen camino para que Gamarra reinicie sus labores de producción y el retiro de sus mercaderías para la venta online", aseguró.
 
Fuente: Diario el Peruano ( 11/06/2020)

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

8824447
Today
All days
750
8824447
Your IP: 192.168.100.51
2023-12-08