En enero de 2025, tres de las seis principales actividades industriales no primarias orientadas al mercado exterior registraron un desempeño positivo en comparación con similar mes de 2024.
Destacó. especialmente. la. industria de prendas de vestir (+22.1%), que contribuyó en mayor medida al crecimiento del sector manufacturero, aportando +0.8 p.p. Así también contribuyeron las industrias de hoja de madera (+63.7%) y corte, talla y acabado de la piedra (+39.5%).
En diciembre de 2024, el desembarque derecursos hidrobiológicos registró uncrecimiento interanual destacado del 247.1%,impulsado principalmente por el aumentosignificativo en la extracción de los recursosdestinados en anchoveta para ConsumoHumano Indirecto (CHI) (+469.7%), a pesarde que fue atenuada por una disminución enla extracción de recursos destinados alConsumo Humano Directo (CHD) (-44.8%).
El procesamiento de recursos pesquerosaumentó en 219.7%, con respecto adiciembre de 2023, debido al aumento de laproducción de harina de pescado (+534.0%)y aceite crudo (+3,472.0%). En contraste,disminuyó la producción de enlatados(-32.6%) y congelados (-74.9%).
La venta interna de productos pesquerosdisminuyó a una tasa interanual de 6.6%,como efecto, principalmente de la menorcomercialización y venta de productos comocongelados (-6.6%), en estado frescos(-7.5%) y curados (-50.0%). Atenuadoparcialmente, por la mayor venta deproductos enlatados (+5.7%), harina depescado (+5.9%), harina residual (+21.5%) yaceite crudo (+335.2%).
La exportación de productos pesquerosgeneró divisas por USD 167.0 millones, cifrainferior en 11.1%, respecto a diciembre de2023, explicado principalmente por losmenores envíos de congelados (-40.8%),harina residual (-59.7%) y otros aceites(-61.9%)