Boletines Pesca

20180912 sp Mayo

 

En mayo 2018, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento positivo interanual, al haber anotado un crecimiento de 33,5% del desembarque de recursos hidrobiológicos, con 438,5 TM capturadas adicionales, explicado en gran parte por la continuación de la Primera Temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro, prevista en 3’ 316 700 TM como Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP), según Resolución Ministerial N° 142-2018-PRODUCE.


Asimismo, se observó el mayor desembarque de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo, el cual presentó un aumento interanual de 10,4%, equivalente a 9,9 mil TM adicionales de materia prima, como resultado de la mayor descarga registrada de pota en 8,1 mil TM adicionales (+22,6%), seguido de anchoveta en 5,3 mil TM (+106,7%) y langostino en 1,1 mil TM (+23,7%). Lo anterior permitió el mayor dinamismo del ingreso de materia prima para el procesamiento industrial pesquero, principalmente en el rubro de congelados, el cual registro un alza de 19,2%
en el ingreso de recursos para su tratamiento industrial, seguido de la mayor entrada de materia prima para la elaboración de productos enlatados, en 64,3%.


El aumento de la descarga de anchoveta para consumo humano indirecto determinó el alza del valor de primera venta del desembarque de derivados pesqueros en 26,7%, siendo la principal influencia positiva del mayor dinamismo del sector pesquero, en términos monetarios. Situación impulsada también por el crecimiento del valor económico generado del mayor desembarque de recursos hidrobiológicos para la producción

20180912 sp Junio

 

En junio 2018, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento negativo interanual, al haber anotado un decrecimiento de 11,9% del desembarque de recursos hidrobiológicos, con 91,6 mil TM menos extraídas, como resultado de la disminución en 15,1% de la descarga de anchoveta destinada al consumo humano indirecto, que a su vez fue atenuado por el incremento de 9,3% del desembarque
destinado al consumo humano directo, impulsado por el aumento en 24,4% de la descarga de recursos para la industria de congelados.


La disminución del volumen desembarcado de anchoveta para consumo humano indirecto determinó el descenso del valor de primera venta del desembarque nacional de  recursos hidrobiológicos en 7,9% para el presente mes, en términos monetarios. Situación atenuada por el crecimiento del valor económico generado del mayor desembarque de recursos hidrobiológicos para la producción de congelados (+22,4%).


Por destino de consumo, en junio 2018, el desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto alcanzó un volumen total de 567,3 mil TM, que corresponde a la extracción permitida de la primera temporada de pesca en la Zona Norte-Centro, significando un avance acumulado que finaliza con el 97,8% del Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) para la temporada
2018, establecido en 3 316 700 TM. Cabe señalar que los desembarques permitidos para la primera temporada de pesca en la Zona Sur cerraron con el 30,4% de la cuota asignada en 535 mil TM.

 

Bol Pesca Abril 2018

 

En abril 2018, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento positivo interanual, al haber anotado un crecimiento de 151,5% del desembarque de recursos hidrobiológicos, con 728,5 TM capturadas adicionales, explicado en gran parte
por el inicio de la Primera Temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro, prevista en 3’ 316 700 TM como Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP), según Resolución Ministerial N° 142-2018-PRODUCE.

Asimismo, se observó el mayor desembarque de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo, el cual presentó un aumento interanual de 18,9%, equivalente a 18,6 mil TM adicionales de materia prima, como resultado
de la mayor descarga registrada de pota en 22,1 mil TM adicionales (+64,6%), seguido de anchoveta en 4,9 mil TM (+160,0%) y caballa en 3,3 mil TM (+51,4%). Lo anterior permitió el mayor dinamismo del ingreso de materia prima para el procesamiento industrial pesquero, principalmente en el rubro de congelados, el cual registro un alza de 41,3%  en el ingreso de recursos para su tratamiento industrial, seguido de la mayor entrada de materia prima para la elaboración de productos enlatados, en 83,2%.

El aumento de la descarga de anchoveta para consumo humano indirecto determinó el alza del valor de primera venta del desembarque de derivados pesqueros en 185,5%, siendo la principal influencia positiva del mayor
dinamismo del sector pesquero, en términos monetarios. Situación impulsada también por el crecimiento del valor económico generado del mayor desembarque de recursos hidrobiológicos para la producción de enlatados
(+81,4%) y congelados (+1,5%).

2018 marzo pesca

 

  • El desembarque de recursos hidrobiológicos, en marzo 2018, registró una variación interanual negativa de 13,4%, a consecuencia de la suspensión de las actividades extractivas de anchoveta en la Zona Sur.

  • El procesamiento de recursos hidrobiológicos disminuyó 8,9%, en relación a marzo 2017, por la menor elaboración de harina de pescado (-64,9%).

  • La venta interna de productos pesqueros presentó un alza de 7,4%, en doce meses, como efecto de la mayor comercialización de productos pesqueros congelados (+52,2%) y enlatados (+66,6%).

  • La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 151,2 mil TMB, presentando una baja interanual de 6,6%, propiciado por la disminución de los despachos de productos congelados (-24,2%) y

    aceite de pescado (-32,8%).

bol pesca 02 2018

 

En febrero 2018, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento positivo en relación al mismo mes del 2017, al haber anotado un alza interanual de 14,5%, que representa 23,4 mil TM adicionales desembarcadas.

Comportamiento que tuvo como principal causa la mayor descarga permitida del recurso hidrobiológico de anchoveta para el consumo humano indirecto, debido al inicio de la Primera Temporada de Pesca del 2018 en la Zona Sur, desde principios del mes de enero de 2018, dispuesto mediante Resolución Ministerial N° 647-2017-PRODUCE. En contraste, se observó un menor desembarque de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo, significando una contracción interanual de 13,5%, equivalente a 17,3 mil TM menos de recursos hidrobiológicos, como resultado de la menor descarga de las especies de caballa en 32,8 mil TM (95%), seguido de la menor extracción de lisa en 1,4 mil TM (55%).

Lo anterior ocasionó un menor ingreso de materia prima para el procesamiento industrial pesquero, principalmente en el rubro de productos pesqueros congelados (15,9%) y enlatado (27,5%), situación atenuada parcialmente por el mayor desembarque de recursos marinos como perico en 4,8 mil TM (169%) para la elaboración de congelados y consumo en fresco, y anchoveta en 4,5 mil TM (74%) para la elaboración de productos enlatados y congelados.

La evolución positiva interanual del sector pesca refleja un alza del valor económico del desembarque de los recursos hidrobiológicos en 5,1%, como resultado del incremento del valor de primera venta del desembarque
destinado a la producción de derivados pesqueros – harina y aceite de pescado – en 119,9%, debido al inicio de la Primera Temporada de pesca 2018 de anchoveta en la Zona Sur. También favoreció al sector, en términos
económicos, el aumento del valor de desembarque de recursos destinados a la elaboración de productos curados (9,4%). Situación atenuada parcialmente por el decrecimiento del valor económico generado del
desembarque para la producción de enlatados.

 

2018 pesca

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en enero 2018, registró una variación interanual positiva de 7,5%. En términos económicos alcanzó un valor de 511,4 millones de soles constantes, representando un alza de 12,4%, con relación a enero 2017.


- El procesamiento de recursos hidrobiológicos aumentó en 3,3% con relación a enero 2017, influenciado por el incremento del volumen procesado de harina de pescado (10,4%), atenuado parcialmente por la disminución de la producción de congelados (39,8%) y enlatados (27,8%).


- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 28,1%, en doce meses, como efecto de la menor comercialización de productos pesqueros para consumo humano indirecto, principalmente por la diminución de la venta de harina de pescado (86,3%). En enero 2018, las especies de bonito, lorna, merluza, lisa, cachema y jurel registraron alzas significativas en los precios de venta en los mercados mayoristas, en relación al mes anterior.


- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 24,8 mil TMB, representando una baja interanual de 83,1%, propiciado por la disminución de las exportaciones de harina de pescado (97,5%) y productos congelados (37,0%).

Pesca 2017

En diciembre 2017, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento negativo en relación al mismo mes del 2016, al haber anotado una baja interanual de 92,0%, que significa 952 mil TM menos  desembarcadas. Comportamiento que tuvo como principal causa la extensión de la suspensión de la Segunda Temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro, dispuesto en el artículo 5 de la Resolución Ministerial N° 592-2017-PRODUCE, para el mes en curso, hasta que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en base a los resultados de un nuevo estudio que permita contar con información actualizada sobre la distribución y concentración de la anchoveta, recomiende el reinicio de las actividades extractivas. Ello a consecuencia de la alta presencia de juveniles y los efectos negativos de las condiciones oceanográficas del Fenómeno de El Niño Costero.

Asimismo, dicha situación se acentuó por la disminución en 14,3 mil TM de recursos hidrobiológicos en el desembarque destinado al consumo humano directo, significando una contracción interanual de 14,6%, como resultado de la menor descarga de las especies pota en 20,5 mil TM (66%), caballa en 2,6 mil TM (43%), concha de abanico en 1 mil TM (69%) y lisa en 484 TM (24%). Lo anterior ocasionó un menor ingreso de materia prima para el procesamiento industrial pesquero, principalmente en el rubro de productos pesqueros congelados (33,4%), situación atenuada por el mayor ingreso de recursos marinos en los giros industriales de enlatados (0,4%), curados (35,9%) y para el consumo en estado fresco (3,4%).

A consecuencia a la suspensión del desembarque de anchoveta, la distribución de los recursos hidrobiológicos por destino de consumo se invierte por quinto mes consecutivo. Es así que, del mes en curso, la descarga de especies tiene como único destino el consumo humano directo, representando el 100% del total extraído, anotando un volumen de descarga de 83,2 mil TM para la elaboración de productos pesqueros enlatados, congelados, curados y en la presentación de fresco.

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   12.2017
    Descargar Documento

pesca009

En noviembre 2017, el sector Pesca presentó un desenvolvimiento negativo en relación al mismo mes del 2016, al haber anotado una baja interanual de 84,2%, que significa 443 mil TM menos desembarcadas. La variación negativa registrada en el desembarque fue incidida, principalmente, por la menor extracción del recurso hidrobiológico anchoveta destinada al consumo humano indirecto, el cual presentó un decrecimiento interanual de 98,5%, equivalente a 422 mil TM menos de recurso para la elaboración de productos derivados de la pesca (harina y aceite de pescado).

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   11.2017
    Descargar Documento

2017 Oct pesca

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en octubre 2017, registró una variación interanual negativa de 44,9%. En términos económicos alcanzó un valor de 156,1 millones de soles constantes, representando una baja de 12,4%, con relación a octubre 2016.


- El procesamiento de recursos hidrobiológicos se contrajo en 63,3%, con relación a octubre 2016, influenciado por la disminución del volumen procesado de productos congelados (67,7%) y enlatados (52,3%), atenuado por el incremento del volumen producido de productos derivados de la pesca (harina y aceite de pescado), en 125 TMB adicionales.


- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 3,5%, en doce meses, como efecto de la menor comercialización de productos en estado fresco (10,8%). En octubre 2017, las especies de bonito, lisa, tollo y merluza registraron bajas significativas en los precios de venta en los mercados mayoristas, en relación al mes anterior.


- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 33,8 mil TMB, representando una baja interanual de 49,9%, propiciado por la disminución de las exportaciones de harina de pescado (34,1%) y productos congelados (81,3%), parcialmente atenuado por el aumentos de los envíos al exterior de productos enlatados (18,6%).

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/10/2017
    Descargar Documento

 

 

2017 Abril Boletín del Sector Pesquero

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en abril 2017, registró una variación interanual positiva de 350,3%, y en términos económicos alcanzó un valor de 189,2 millones de soles constantes, representando un crecimiento de 13,3% en doce meses.

- El procesamiento de recursos hidrobiológicos se incrementó en 358,8%, influenciado en los aumentos presentados en la elaboración de productos congelados y productos derivados como la harina y aceite crudo de pescado.

- La venta interna de productos pesqueros presentó un aumento de 8,2% en doce meses, como efecto de la mayor comercialización de productos congelados (+86,5%).

- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 109,1 mil TMB, lo cual representa un incremento interanual de 9,4%, propiciado por el aumento en las colocaciones de productos congelados (24,4%) y aceite curdo de pescado (154,0%).

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/04/2017
    Descargar Documento

 

2017 Junio Boletín del Sector Pesquero

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en junio 2017, registró una variación interanual positiva de 75,7%. En términos económicos alcanzó un valor de 446,0 millones de soles constantes, representando un crecimiento de 52,0% en doce meses.

- El procesamiento de recursos hidrobiológicos incrementó en 80,9% en doce meses, influenciado por el aumento del volumen de productos congelados y productos derivados como la harina de pescado.

- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 19,9% en doce meses, como efecto de la menor comercialización de la harina de pescado (-93,3%); atenuado únicamente pornel incremento del ingreso de productos congelados (+67,9%).

- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 246 mil TMB intercambiadas, presentando un alza interanual de 441,8%, propiciado por el aumento de las colocaciones de productos congelados (+65,9%), curados (+85,4%) y harina de pescado (+947,5%).

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/06/2017
    Descargar Documento

 

 

2017 Julio Boletín del Sector Pesquero

 

- El desembarque de recursos hidrobiológicos, en julio 2017, registró una variación interanual negativa de 64,0%. En términos económicos alcanzó un valor de 213,6 millones de soles constantes, representando una baja de 49,4% en doce meses.

- El procesamiento de recursos hidrobiológicos se contrajo en 64,6%, en doce meses, influenciado por la disminución del volumen procesado de harina de pescado (-71,7%) y productos congelados (-19,7%).

- La venta interna de productos pesqueros presentó una baja de 40,2%, en doce meses, como efecto de la menor comercialización de la harina de pescado (-98,2%); atenuado principalmente por el incremento del ingreso de productos congelados (+25,1%).

- La exportación de productos pesqueros totalizó un volumen de 232,4 mil TMB intercambiadas, presentando un alza interanual de 151,8%, propiciado por el aumento de las colocaciones de productos enlatados (+13,0%), curados (+5.2%) y harina de pescado (+180,6%).

 

Autor:   PRODUCE 
Páginas:   50 
Publicación:   15/07/2017
    Descargar Documento

Dónde estamos


SEDE CENTRAL - Piso 11

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac. San Isidro.

Lima,  Perú

 Contáctenos


Central telefónica:
(511) 616 2222 anexo 3301

Escríbenos:
ogeiee@produce.gob.pe

 Horario de Atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 17:00 horas

 

Número de Visitas


Ud. es el Visitante Nro.:

 

Conteo desde el 03/10/2017
actualizado a la fecha.

Vinaora Visitors Counter

12473620
Today
All days
6313
12473620
Your IP: 192.168.100.52
2025-10-15
hacklink al hack forum organik hit film izle bahiscasinohavuzyerli dizi izletoy poodlejojobetolaycasino girisbahisdiyoสล็อตDeneme Bonusu Veren Sitelertaraftarium24grandpashabet 7001testparibahisdeneme bonusu veren sitelerMarsbahis Girişgrandpashabet güncel girişSnaptiksahabet girisdizirellaบาคาร่าสล็อตเว็บตรงสล็อตเว็บตรงหวยออนไลน์bets10jojobetsahabet girismeritkingfix my speakertemp numbersonbahismatbetlinkw88moinhat.clickdfdsdfsfdvozolbahis siteleri yorumlarıdeneme bonusu veren sitelertelegram türk ifşapadişahbetmeritkingbetzula지피티 킬러casibomcasibommasterbettingcasinodiorzbahisvaycasino girişmarsbahisjojobettaraftarium24Nycbahisbostancı escorttaraftarium24taraftarium24taraftarium24padişahbettaraftarium24Bahcesehir escortavcilar escortzlibraryBeylikdüzü escort140betvaycasinoTahliye planıdeneme bonusu veren sitelerperabetkrankenkassenvergleichbets10flyingtogether.ual.com loginwww.giftcardmall.com/mygiftiready diagnostic scores by grade mathcialis 20 mg fiyatcialis 5 mg fiyatviagra eczane fiyatlarijojobetmarsbahisMarsbahiscasibom girişcasibom güncel giriştarafbetdeneme bonusu veren sitelerNycbahissnaptikmarsbahis girişforex tradingTahliye planımokkabetpadişahbetgrandpashabetonwinhttps://www.thesprucedgoose.com/job trackerviagra satışviagra fiyatlarıparibahis girişjojobet güncel girişxnxx malayalamtaraftarium24bettiltistanbul kişiye özel pasta siparişijojobetcasibomsildegra 100 mgextendatadlis 20 mgPrillgy 30 mgdegra 100 mgtemp mailStilbetjojobetmatbetswivel accent chairsjojobetgrandpashabetgrandpashabetgrandpashabetbetwoongrandpashabetgrandpashabetgrandpashabetcasibombetpuanhwp pdf 변환cratosroyalbetgrandpashabet girişgrandpashabet girişgrandpashabet güncel girişjojobethfgshdfsahgfhfsdgdfsgjojobet girişnycbahisbetwoonlidyabetEsenyurt escort Avcılar escort İstanbul escortbetnixetarafbetbets10jojobetcasibomtarafbetbetnanograndpashabetmatadorbetcasibomcasibomcasibomcasibom güncel girişroyalbetviagra satışmarsbahiscasibomhomeworkifywww.giftcardmall.com/mygiftwww.mcgift.giftcardmall.comหวยออนไลน์หวยออนไลน์สล็อตสล็อตเว็บตรงสล็อตbetigma girişbetigma girişbahiscasinoyouwinatlasbetcasibomjojobet girişjojobetads attack botholiganbethitbetCasibomextrabetimajbetavrupabetCasibom Girişholiganbet girişholiganbetcasibomcasibomwww.giftcardmall.com/mygiftVdcasinoGrandpashabetbetnanomadridbet girişmadridbetonwin girişvaycasino girişvaycasinovaycasinovaycasino girişonwinpusulabetpadişahbetpadişahbet girişlidyabetsahabet girişcasibomTekirdağ EscortAlanya escortsonbahisdeneme bonusupadişahbetpadişahbetpusulabetnorabahiskingroyaltürkiye gürcistan maçıjojobetultrabetcasibompadişahbetbahiscasinoBetsatBetpuanDinamobetmeritkingizmir escortistanbul escortcasibomcasibomUltrabetceltabet girişonwinPalacebetwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftpiabellacasinopusulabetgalabet girişcasibomvbetholiganbetbetnanobahiscasinorestbetaresbetbetmarinoultrabetlidyabetgobahiscratosroyalbetbetzularoyalbetpashagamingceltabetmilanobetcanlı sex1xbet1xbet girişcasibom.commatbetcasibommeritkinggalabetaresbet girişbetkombetkom girişelon musk ポルノ映画meritkingPusulabetmatbetjojobetmeritking girişjojobetjojobetjojobetlevantcasino girişlevant casinomadridbetcasibom girişnerobetmaksibetmeritkingKingroyalkiralık hackermeritkingtruvabetbetturkeykingroyalmarsbahismarsbahiskingroyal